
El presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana, Édgar Cortez, informó este viernes que este año cerca de 300 efectivos policiales fueron sancionados con la baja definitiva, mientras que otro número ligeramente superior fue apartado temporalmente de sus funciones por faltas graves al reglamento interno y vínculos con actividades delictivas.
“El sistema disciplinario de la Policía Boliviana está trabajando para detectar acciones que contravengan la Ley 101, la Ley del Sistema Disciplinario. No se trata solo del Tribunal Disciplinario, sino de un sistema que incluye a los fiscales policiales y a la Dirección de Investigación Interna”, declaró Cortez, citado por la agencia estatal.
El jefe policial remarcó que muchas de las investigaciones se activan gracias a denuncias ciudadanas y publicaciones en redes sociales, lo que permite a las instancias correspondientes tomar medidas correctivas inmediatas.
"Hemos tenido un buen número de funcionarios sancionados, ya casi llegando a los 300 con baja definitiva y otra cantidad, poco superior, con retiros temporales”, precisó el jefe policial en entrevista con medios estatales.
Destacó la celeridad con la que se están resolviendo los casos en esta gestión. Señaló como ejemplo el caso de cinco policías bolivianos detenidos en Chile con más de 500 kilos de droga, cuyo proceso disciplinario interno concluyó en menos de un mes con la baja definitiva de todos los implicados.
Así, se refirió a dos casos recientes en Santa Cruz, donde efectivos policiales fueron sorprendidos cometiendo asaltos y robos de celulares utilizando armas de fuego.
El jefe del Tribunal Disciplinario enfatizó que las sanciones responden a un procedimiento legal y no afectan los derechos de los acusados.
“No es una situación personal. Toda acción negativa será sancionada conforme al reglamento. Estamos demostrando que el sistema disciplinario está funcionando”, dijo.