
“Desde el TSE podemos informarle a la población que está todo listo, el escenario está preparado, se han hecho todas las actividades que debían cumplirse de acuerdo al calendario”, destacó Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a menos de dos días para la segunda vuelta de este domingo 19 de octubre.
En contacto con la red Unitel, Hassenteufel destacó el carácter histórico del evento ya que por primera vez se realizará un balotaje para elegir al nuevo presidente de Bolivia. Sobre el proceso operativo, señaló que solo resta cumplir con la capacitación de jurados en algunos distritos.
“Los jurados son los elementos más importantes el día de elección porque son ellos los que tienen a su cargo al recepción del voto de los ciudadanos y el conteo de cada una de las mesas distribuidas en todo el territorio nacional”, añadió el presidente del TSE.
También resaltó la llegada de misiones de observación electoral, las más numerosas las de la Unión Europea (UE) con unos 120 integrantes y la Organización de Estados Americanos (OEA) con 83 especialistas de 19 países. Remarcó que la labor de estas organizaciones permitirá asegurar y garantizar que los resultados que muestre el TSE reflejarán la voluntad popular.
Organizaciones nacionales como Jubileo y Observa Bolivia también se han acreditado con observadores para hacer seguimiento al proceso electoral.
En cuanto al material electoral, el jueves el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz (TED) despachó 4.234 maletas para igual cantidad de mesas en provincias. Todo se distribuyó en 45 camionetas y 12 camiones, vehículos que tienen rastreo satelital para hacerles seguimiento en tiempo real y custodia de efectivos de las Fuerzas Armadas.
A primera hora de la mañana de este viernes arrancó el envío de 4.881 maletas para la capital cruceña y zonas aledañas. El material se despachará en 300 radiomóviles contratados. La presidenta del TED destacó que cada maleta cuenta con una codificación que se registra al momento de salir a destino.