
Bolivia vivirá por primera vez un acontecimiento histórico con la realización del Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2026, que tendrá como sede oficial al Municipio de Samaipata, en el Departamento de Santa Cruz, del 16 al 20 de abril del 2026.
Este evento fue lanzado oficialmente por Helio Marinho Gesta De Melo, Presidente de la Confederación, Sudamericana de Atletismo CONSUDATLE. Quién dio las palabras de bienvenida y habló de este gran logro para Bolivia.
“Es un gran placer darles la bienvenida al Campeonato Sudamericano de Carrera en Montaña y Trail 2026, que se celebra en el inspirador entorno de Samaipata, Bolivia, destacado por el imponente Fuerte de Samaipata, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO — ofrecen un marco ideal para este encuentro que une deporte y naturaleza. Este campeonato reúne a los mejores corredores de montaña y trail de Sudamérica en una celebración de resistencia, pasión y camaradería. Refleja el crecimiento constante de esta disciplina en nuestro continente y el compromiso de Atletismo Sudamericano, junto a sus federaciones miembro y World Athletic, en seguir fortaleciendo sus bases. Mi reconocimiento a la Federación Atlética de Bolivia, al Comité Organizador Local y al Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata y sus autoridades por su dedicación y hospitalidad”, dijo el presidente de la Confederación Sudamericana de Atletismo, Consudatle.
De la misma forma el presidente de la Federación Atlética de Bolivia, Marco Luque, dijo “Este evento marca un hito histórico para nuestro deporte, ya que es la primera vez que Bolivia tiene el privilegio de albergar una competencia de esta magnitud, y lo hacemos en un escenario natural de belleza inigualable: Samaipata”, finalizó Luque.
También estuvo presente y habló en el evento el Alcalde del Municipio, Eustaquio Casillas “Me dirijo a todos ustedes para expresar mi más sincero agradecimiento por elegir a Samaipata como sede del Campeonato Sudamericano 2026 Ultra Trail Samaipata. Esta designación no solo representa un evento deportivo de gran magnitud, sino también una oportunidad única para mostrarle al continente y al mundo la riqueza arqueológica, natural, cultural y productiva que caracteriza a nuestra tierra. Que Samaipata sea el escenario de esta competencia significa mucho más que una carrera: es un encuentro entre la naturaleza, la historia y la pasión por el deporte”, comentó Casillas.
La Federación Atlética de Bolivia y el Gobierno Municipal de Samaipata han trabajado de manera coordinada para consolidar esta sede, demostrando la capacidad de organización, la hospitalidad del pueblo boliviano y el compromiso con el crecimiento del deporte. El Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña Samaipata 2026 no solo será una competencia continental, sino una celebración del esfuerzo, la unión y el espíritu deportivo, que proyectará a Bolivia como un referente sudamericano del trail running.
LOGRO:
Este importante logro es el resultado del trabajo conjunto entre la Federación Atlética de Bolivia (FAB) y el Gobierno Autónomo Municipal de Samaipata, quienes, con el apoyo técnico y organizativo de Ecotrail Bolivia, llevaron adelante gestiones nacionales e internacionales para presentar a Bolivia como candidata ante la Confederación Sudamericana de Atletismo (CONSUDATLE).
Durante la Asamblea Anual realizada en Mar del Plata, Argentina, Bolivia se impuso y obtuvo oficialmente la sede del Campeonato Sudamericano, marcando un hito para el desarrollo del trail running y la carrera de montaña en el país. El evento reunirá a los mejores atletas del continente en diversas modalidades y distancias que desafiarán tanto la resistencia como la técnica de los corredores.
MODALIDADESY LUGARES DE LA COMPETENCIA:
1. Sede central de Samaipata:
·
Salida y llegada o Short Trail 42K (distancia corta)
Long
Trail 80K (distancia larga)
U-20 8K Juvenil
2.
Palermo-Codo de los Andes
Classic 14K
3. Comunidad Achira
Ascenso Vertical 8K o Salida: Achira o Llegada: Alto Achira
Cada recorrido ha
sido diseñado para resaltar la belleza natural y la topografía única de
Samaipata, un destino que combina historia, cultura y naturaleza en el corazón
de los Andes tropicales.