Santa Cruz,
Sábado 18 de Octubre de 2025, 15:12
Venta 6,96 Compra 6.86
Comprometidos con la verdad
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Santa Cruz,
Sábado 18 de Octubre de 2025, 15:12
Santa Cruz,
Sábado 18 de Octubre de 2025, 15:12
    PortadaOpiniónPolíticaEconomíaPaísSanta CruzInternacionalTecnologíaDeportesCultura & EspectáculosAvisos
Diario Impreso Canal whatsapp

mail: publicidad@eldia.com.bo

Telf. Piloto: (+591 3) 3434040

WhatsApp Comercial y Publicidad: (+591) 65060732

Telf. Comercial y Publicidad: (+591 3) 3434781

Telf. Redacción: (+591 3) 3434041


® 2024 Todos los derechos reservados Edadsa S.A | Central, Km7 Av. Cristo Redentor "El Remanso"

Balotaje: TSE espera dar resultados preliminares entre las ocho y nueve de la noche

La información fue proporciona por el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien indicó que la publicación de los primeros datos dependerá del ritmo de transmisión desde los diferentes recintos electorales del país.

Imagen de ilustración. Foto: Archivo.
| ERBOL | 2025-10-18 08:51:33

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera brindar los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral entre las 20.00 y 21.00 horas del domingo 19 de octubre, a través del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), que es un mecanismo de conteo ágil cuyo fin es informativo.

La información fue proporciona por el vocal del TSE, Francisco Vargas, quien indicó que la publicación de los primeros datos dependerá del ritmo de transmisión desde los diferentes recintos electorales del país.

“Vamos a ofrecer la conferencia de prensa para dar los resultados preliminares a partir de entre las ocho y nueve de la noche. Dependerá de la evolución de la transmisión de datos que se vaya dando”, señaló.

Aunque el Sirepre permite conocer datos preliminares, los resultados oficiales serán producto del cómputo, que es un proceso manual que, según la normativa, debe concluir en un máximo de siete días.

Según Vargas, el TSE prevé concluir este proceso de cómputo hasta el jueves 23 de octubre, siempre que no existan contratiempos logísticos ni climáticos para el traslado de sobres.

“El cómputo oficial requiere del acta física original, que debe ser devuelta desde los recintos al centro de cómputo. Esperamos que las condiciones climáticas no generen problemas y podamos culminar y proclamar los resultados oficiales y definitivos dentro del plazo”, indicó Vargas.

Explicó queentre el 27 de octubre y el 3 de noviembre se realizará elacto público de entrega de credenciales a las autoridades electas. Estas asumirán oficialmente sus funciones el 9 de noviembre, dando inicio al nuevo período constitucional. El mandato de las actuales autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo concluye el 8 de noviembre.

Vargas indicó que para esta segunda vuelta están habilitados cerca de 8 millones de ciudadanos. Aclaró que quienes están empadronados y no pudieron participar en la primera vuelta del 17 de agosto, igual podrán sufragar este domingo.

El proceso electoral contempla la instalación de alrededor de 34.000 mesas de sufragio.

Más información
Balotaje: TSE espera dar resultados preliminares entre las ocho y nueve de la noche

Balotaje: TSE espera dar resultados preliminares entre las ocho y nueve de la noche

Conozca las restricciones que entran en vigencia este jueves para la segunda vuelta presidencial

Conozca las restricciones que entran en vigencia este jueves para la segunda vuelta presidencial

Desde el viernes rige la Ley Seca en Santa Cruz, según decreto de la Gobernación

Desde el viernes rige la Ley Seca en Santa Cruz, según decreto de la Gobernación