
El Obispo Auxiliar de Santa Cruz, monseñor Stanisław Dowlaszewicz, exhortó este domingo a todos los actores políticos a demostrar madurez, capacidad de diálogo y voluntad de trabajar conjuntamente por el bien común del pueblo boliviano, al margen de quién resulte ganador en las elecciones.
Durante su homilía en la Catedral cruceña, el prelado recordó que “a lo largo de nuestra historia, los bolivianos hemos encontrado siempre caminos de unidad para superar conflictos y adversidades, construyendo una sociedad más justa, solidaria y pacífica”.
En ese sentido, pidió que en esta segunda vuelta “la convicción del respeto y la unidad prevalezcan sobre cualquier diferencia”.
Monseñor Dowlaszewicz subrayó que la participación electoral es un compromiso moral y cívico de todos los ciudadanos, especialmente de los católicos.
“Participar en las elecciones no es solo un deber cívico, sino también un deber moral de todo católico, de toda persona preocupada por el bien común”, afirmó, al señalar que “la democracia requiere respetar la voluntad del pueblo, mantener el diálogo y promover la reconciliación”.
Añadió que el cristiano “no puede permanecer indiferente ni callado en este momento histórico” y que, incluso cuando el resultado electoral no coincida con las preferencias personales, “debe ser respetado”.
“Solo a través del encuentro sincero y la cooperación desinteresada podremos construir una nación más justa, solidaria y fraterna. Es momento de deponer los intereses personales o partidarios, así como todo egoísmo que divida”, expresó.
El obispo concluyó su mensaje instando a poner por delante el bienestar, la paz y la unidad del país. “El verdadero liderazgo se demuestra en la capacidad de servir, de escuchar y de buscar lo mejor para el conjunto del pueblo, especialmente para los más pobres y olvidados. Que este tiempo sea una oportunidad para renovar el compromiso con la verdad, la justicia y la esperanza, recordando que el poder solo tiene sentido cuando se ejerce como servicio al prójimo y al bien común”, manifestó.