
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició el martes la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la Terminal Sica Sica, en Arica, Chile, con la finalidad de atender la demanda interna de este carburante.
“A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país, iniciamos la descarga de más de 50 millones de litros de gasolina en la terminal de Sica Sica, Chile. Nuestro propósito es atender de manera urgente la demanda de la población”, publicó la estatal petrolera en sus redes sociales.
Una vez que el combustible es descargado en la Terminal Sica Sica de YPFB en Arica, las cisternas son cargadas y despachadas al país, arribando a la planta de Senkata, en El Alto, desde donde se distribuye a otros departamentos.
El martes, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la oferta de gasolina en Bolivia fue incrementada al 120%, por lo que las filas de vehículos en las estaciones de servicio irán reduciéndose y desapareciendo de forma paulatina.
La reducción de las filas dependerá de la demanda del mercado, debido a que muchos usuarios optaron por acopiar combustible.
Por otra parte, el martes pasado, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, anunció que arribarán al país alrededor de 96 millones de litros de diésel esta semana, por lo que se espera contar con las ventanas operativas necesarias para realizar las descargas.
El Gobierno garantizó a YPFB el presupuesto en moneda nacional para la importación de combustibles y reiteró que las filas en los surtidores del país se deben a la escasez de dólares generada por el bloqueo a créditos externos en la Asamblea Legislativa, y no a la falta de moneda nacional.