
El director de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Juan Carlos Bazualdo, anunció que el video que circula en redes sociales, en el que presuntamente aparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset (en el que amenaza con una “guerra”), será sometido a una pericia técnica para determinar su veracidad.
“Se tiene que ver la autenticidad del video y localmente esta notificación roja que ha sido emitida va a estar vigente hasta que las autoridades judiciales y fiscales que la han solicitado, la levanten", expresó el jefe policial a la Red Uno.
Luego, aclaró que la Interpol “no realiza una investigación propiamente”, ya que no tiene fiscales ni jueces. “Nos ocupamos de la localización y del intercambio de información, seguramente a raíz de ese video intercambiaremos mayor información con Paraguay, Colombia y con toda Latinoamérica para ver si sirve o si alguien puede ubicar el lugar y si el video es verdadero”, explicó Bazualdo.
Además, el jefe policial adelantó que a través de las imágenes se puede determinar la ubicación de la persona, “para que la Interpol del país respectivo accione la investigación”.
La noche del jueves circuló en redes sociales un video en el que aparece, presuntamente, el narco uruguayo lanzando una advertencia a Erlan Ivar García, alias “El Colla”, su exmano derecha en Bolivia. En las imágenes se va al delincuente junto a hombres armados y encapuchados y asegura estar preparados “para hacer la guerra”: "Decirle a ese "El Colla", sapo, que deje de andar diciendo dónde está uno, un día acá un día allá otro día en Paraguay otro día en Bolivia otro en Colombia".
En el mensaje, Marset le reprocha supuestamente haber revelado su ubicación (dijo que estaba en Urubó, Santa Cruz). También afirma con tono desafiante que puede estar “un día en Bolivia, otro en Uruguay o Paraguay”, insinuando que continúa moviéndose libremente y evadiendo a las autoridades de la región.
En los últimos días, medios uruguayos, el ministro del Interior de Paraguay y el propio extestaferro del narco aseguraron que Marset está en el país, pero el Gobierno descarta esa posibilidad.
Intercambio de información
Sobre el tema, el jefe de la Interpol señaló: “No tenemos una información concreta; no tengo un email de confirmación, no tengo un email de información de una autoridad competente, que en este caso es Interpol de Paraguay. Hemos intercambiado información, estamos viendo que exista una información oficial”.
Asimismo, indicó que se espera la respuesta de todos los emails que enviaron a sus pares de las nueve direcciones departamentales de Interpol, junto a la Unidad de Control Migratorio que controla todo lo que son fronteras, aeropuertos, terminales y otros, para que estén atentos a la posible presencia de Marset, tomando en cuenta la información vertida por el ministro de Gobierno de Paraguay.
Marset, prófugo desde julio de 2023, cuando huyó de Santa Cruz, es el narco más buscado de la región y la DEA ha ofrecido una recompensa de 2 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Bazoalto indió que Marset cuenta con tres notificaciones rojas y todas se manejan en línea en los 196 países de forma paralela.