
El presidente electo Rodrigo Paz anunció este sábado que una de las primeras acciones de su gobierno será la promulgación de un “paquete de decretos” que tiene como objetivo enfrentar la actual crisis económica que atraviesa Bolivia.
Al llegar a la reunión con los sectores empresariales y productivos de Santa Cruz, Paz indicó que "Estamos acá para organizar un evento más grande para el país, después estaremos también con el occidente, porque queremos generar esta apertura para todos los bolivianos”.
“Yo diría que lo que se va a hablar hoy es de la patria. Estamos aquí para organizar un evento más grande para el país. Después estaremos también con el occidente, porque queremos generar esta apertura para todos los bolivianos”, agregó el presidente electo.
Luego añadió: “Va haber proyectos y decretos, vamos a presentar un paquete, vamos a intentar hacer lo mejor para todos”.
Durante el encuentro de este sábado, Paz, los agropecuarios entregaron al presidente electo una canasta simbólica con alimentos que se producen en Bolivia.
“Tenemos todo lo que producen los bolivianos, carne de Santa Cruz, banano de Cochabamba, vino de Tarija”, manifestó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Al finalizar el encuentro, el presidente electo convocó a una nueva cumbre nacional e internacional el próximo 7 de noviembre para “iniciar el cambio del destino de la patria”.
Paz estuvo acompañado en la reunión por sus asesores económicos Gabriel Espinoza y José Luis Lupo. Con respecto a la provisión de combustible, Paz anunció que la siguiente semana viajará a Washington, EEUU, para sostener reuniones con los organismos multilaterales de financiamiento.
El encuentro, que inicialmente estaba previsto como una serie de diálogos “uno a uno”, se transformó en una presentación del plan económico inicial debido a la gran cantidad de asistentes. Estuvieron presentes 29 sectores productivos.