
El presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), İbrahim Hacıosmanoğlu, reveló que 371 de los 571 árbitros activos en ligas profesionales tienen cuentas de apuestas y que 152 de ellos apuestan de forma regular.
Según explicó, la federación llevó a cabo una investigación junto con organismos estatales y detectó que algunos colegiados habrían participado en miles de apuestas, incluso en partidos de fútbol. "Un árbitro realizó 18.227 apuestas por sí solo, y otros 42 lo hicieron en más de mil partidos distintos", detalló Hacıosmanoğlu.
El dirigente aseguró que el comité disciplinario de la TFF tomará medidas inmediatas y remitirá los casos al consejo disciplinario "para imponer las sanciones necesarias". Añadió que los hechos investigados corresponden a los últimos cinco años, conforme a lo establecido por la Ley nº 6222 sobre la prevención de la violencia y la irregularidad en el deporte.
Horas más tarde, la Fiscalía General de Estambul confirmó que la declaración de Hacıosmanoğlu fue aceptada como una denuncia formal y que la investigación iniciada en abril seguirá adelante. El comunicado señaló que las pesquisas continuarán bajo las leyes nº 6222, 7405 y 7258, relativas a la regulación de clubes deportivos, federaciones y apuestas en competiciones deportivas, respectivamente.
El escándalo ha generado una ola de reacciones en los principales clubes del país. El presidente del Galatasaray, Dursun Özbek, afirmó haber hablado con Hacıosmanoğlu y expresó su apoyo al proceso: "Consideramos este paso un punto de inflexión para el fútbol turco. Es fundamental que la Federación actúe con transparencia y publique los nombres de los árbitros implicados y los partidos que dirigieron", señaló en un comunicado.
Desde el Fenerbahçe, su presidente, Sadettin Saran, calificó las revelaciones de "extremadamente importantes y graves". "Felicito a la Federación y confío en que llegarán hasta el final. Este caso debe suponer un antes y un después", dijo.
El Besiktas, por su parte, exigió explicaciones a los árbitros señalados, mientras que algunos clubes han pedido suspender los descensos esta temporada ante la magnitud del escándalo.
/Euronews