
El presidente Luis Arce Catacora promulgó y puso en vigencia la Ley 1657, de 27 de octubre de 2025, mediante la cual se autoriza al sector privado la importación directa de combustibles por un plazo de 90 días por la situación de emergencia que vive el país, debido al agravamiento de la falta de diésel y gasolina.
La ley fue promovida por el Comité pro Santa Cruz y tuvo un trámite ágil en el legislativo nacional.
Fue aprobada el viernes en la Cámara de Diputados, pero esta instancia la remitió recién este lunes al Órgano Ejecutivo. Ante las críticas por la supuesta demora, el viceministro Gustavo Torrixo detalló que la ley ingresó al Ejecutivo a la 10.30 de este lunes.
“Hoy, lunes 27 de octubre de 2025, recibimos la Ley Corta Excepcional y Transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situaciones de emergencia, la cual promulgamos de manera inmediata”, destacó el presidente Luis Arce, en sus redes sociales, al anunciar la promulgación de la norma.
El mandatario agregó que la libre importación y comercialización absoluta si se generaliza puede incrementar el costo de los combustibles y tener un efecto sobre los precios.
Legisladores también habían puesto reparos a la ley ya que consideran que se pone una camisa de fuerza anticipada en el tema al presidente electo Rodrigo Paz Pereira, quien ha prometido abastecer al país de diésel y gasolina desde que tomé posesión del cargo el próximo 8 de noviembre.
El agro es uno de los sectores más preocupados por la carencia de diésel ya que puede complicar los planes de la cosecha de invierno ya en marcha y la siembra de verano.
Los porcinocultores alertaron que la oferta de cerdos para fin de año, la época de mayor demanda, será menor por el tema de combustibles y la falta de insumos.