Santa Cruz

Hay alerta por crecida de ríos y persisten seis incendios pese a las lluvias

El Searpi reportó hasta 150 milímetros de lluvia en la capital y crecidas en los ríos Piraí y Grande, aunque sin daños mayores.

Paulo Viruez se refirió a las condiciones climáticas que causaron la crecida de ríos. Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-10-27 20:03:00

  • Las intensas lluvias registradas desde la madrugada del domingo en el departamento de Santa Cruz provocaron el aumento del caudal en varios ríos y llevaron a las autoridades a declarar “Alerta Amarilla” en distintas zonas.
    1. De acuerdo con el reporte del Servicio de Encauzamiento de Aguas (Searpi), las precipitaciones alcanzaron los 150 milímetros solo en la capital cruceña, lo que generó un turbión en el río Piraí y crecidas similares en la región de los valles.
    2. José Antonio Rivero, director del Searpi, informó que en municipios como La Angostura, Bermejo y El Torno los niveles de lluvia superaron los 100 milímetros, situación que también se reflejó en el río Grande, a la altura del Puente Banegas.
    3. “Hasta el momento no se han reportado incidentes graves, gracias al sistema de alerta temprana que ha funcionado adecuadamente”, indicó Rivero. La autoridad recomendó a los pobladores no realizar actividades cerca de los ríos, ya que podrían producirse crecidas repentinas.
    4. El pronóstico señala que las lluvias continuarán hasta el miércoles, aunque con menor intensidad. Por ello, se instó a la población a mantenerse informada y precavida, especialmente en el área metropolitana de Santa Cruz, donde la actividad económica y recreativa es constante.
    5. Rivero agregó que el Gobierno departamental reforzará las tareas de prevención y control en las zonas más vulnerables. “Los defensivos que tenemos en distintos puntos del departamento están en buenas condiciones y cuentan con la capacidad para resguardar a la población”, afirmó.
    6. Persisten incendios pese a las recientes lluvias
    7. Este lunes también se informó que persisten seis incendios activos, que no fueron aplacados pese a las lluvias. “Hemos disminuido de nueve a seis incendios forestales que actualmente estamos contabilizando a nivel departamental”, informó Paulo Viruez, jefe de la Dirección de Recursos Naturales de la Gobernación (Direna). Hay incendios activos en Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Concepción y Urubichá.
    8. Durante el fin de semana, equipos de la Gobernación se desplazaron a las zonas afectadas. Dos cuadrillas fueron enviadas a San Ignacio de Velasco: una para el control de los incendios en la comunidad Mercedes Solíz y otra especializada en fauna silvestre, con la tarea de realizar rastrillajes y rescatar animales que resultaron afectados por el fuego.
    9. De igual forma, el domingo se movilizó una cuadrilla hacia Puerto Suárez, donde continúa el trabajo de mitigación en la zona del Triángulo Foianini. Estas labores se realizan en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) y la Armada Boliviana, que participa con alrededor de 40 efectivos.