
Carla Faval, vocera de la Comisión de Transición del presidente electo Rodrigo Paz, informó que el equipo realizó sus reuniones con los ministerios del actual Gobierno, sin embargo, expresó que ha quedado un “sabor a poco” por la información recibida y algunas complicaciones en la recopilación.
Pese a las solicitudes formales presentadas a cada cartera, Faval observó la documentación entregada y manifestó que les hubiera gustado no tener informes a medias.
“Nos hubiera gustado, por ejemplo, que cuando nosotros hemos presentado la lista de 15 puntos de requerimiento de información para cada uno de los ministerios, en primer lugar, se nos entregue la lista completa y no se nos entregue informes a medias, o muchos de los papeles de descarte que no les servían al ministerio y los han puesto entrepapelados en medio de muchos de los informes, en medio de muchos de los folders” comentó a Erbol.
Como ejemplo, mencionó que solicitaron informe sobre la gente que trabaja en los ministerios y de qué se encarga, pero se les otorgó datos generales que se podrían haber conseguido en la página web institucional.
“Lo único que han hecho ha sido subirnos una lista de: ‘tenemos tantas personas, tantos activos en el ministerio, de estos tantos son mujeres y tantos son hombres’, pare de contar. Entonces, ¿qué hacemos con esa información? Esa información yo la tengo en la página del ministerio. No necesitaba sacarla en una reunión de cuatro horas”, cuestionó.
A pesar de las dificultades, Faval resaltó el esfuerzo del equipo de transición. “Estoy bastante orgullosa, en eso puedo decirlo, del equipo que tenemos trabajando porque han hecho una tarea titánica, una tarea titánica en la cual ellos están mostrando la capacidad que tienen para trabajar, no solamente bajo presión, sino también con poca información”.
Faval señaló que los ministerios de Hidrocarburos, Economía, Gobierno, Defensa y Salud concentran la mayor atención del equipo, tanto por la información revisada como por su relevancia para el futuro inmediato del país.
En cuanto a las dificultades en el proceso, precisó que con cuatro ministerios se presentaron complicaciones.
“Los ministerios que sí nos han complicado después de la primera reunión han sido el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Planificación, el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Defensa. Con eso sí hemos tenido complicaciones en la recapitulación de información”, indicó.
Por otro lado, destacó la apertura mostrada por las carteras de Hidrocarburos y Economía.
Faval también recordó que la labor de la Comisión se desarrolla en un tiempo limitado, lo que dificulta abarcar toda la información acumulada por el Estado en dos décadas.
“Estamos hablando del estado económico total de nuestro país de los últimos veinte años. Entonces, claro que falta información, pero no es por un tema de que no nos la hayan entregado, (…) sino por un tema de que realmente el tiempo se queda corto con una comisión de transición tan corta.”
La Comisión, según dijo, prepara dos informes para las nuevas autoridades: uno extenso con la información recopilada y otro ejecutivo, más sintético, para el presidente y vicepresidente electos.
“Estamos emitiéndole al presidente dos tipos de informes. Un informe extenso con la información completa de todo lo que hemos encontrado, incluyendo alertas de cada uno de los ministerios, y también un informe ejecutivo para que el presidente pueda ver cuál es la mejor forma de comunicarle este trabajo al país el día sábado”, detalló.