
Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño recibieron este miércoles del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sus credenciales que los certifican como presidente y vicepresidente electos de Bolivia por el periodo 2025-2030, en un histórico acto desarrollado en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre, capital del Estado.
En los discursos del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, Rodrigo Paz y Edman Lara hubo coincidencias en que se viene una etapa en la que debe primar la unidad y el trabajo conjunto para sacar adelante al país, que atraviesa una situación económica complicada.
Hassenteufel entregó el credencial a Rodrigo Paz a las 11.07 y la vocal del TSE, Nelly Arista, se encargó de dar el documento al vicepresidente electo a las 11.12. El presidente del TSE resaltó que el proceso electoral no estuvo exento de dificultades e incluso hubo momentos en que parecía que las elecciones no se realizarían, pero al final se impuso la voluntad democrática del pueblo boliviano. Destacó que en los comicios se cumplió con los principios de transparencia, igualdad, equidad y preclusión.
“La tarea que tienen por delante es ardua y completa. Es hora de las grandes decisiones”, le dijo Hassenteufel a los mandatarios electos. “Es imprescindible el trabajo conjunto. El país lo exige”, agregó.
Paz evoca la libertad y unidad como legado de los libertadores
Rodrigo Paz dio un mensaje de poco más de siete minutos en el que hizo varias menciones a la patria como factor de unidad. También agradeció por la oportunidad que se le da de construir mejores días para el país.
Reafirmó su compromiso, junto a Edman Lara, con el pueblo asumiendo las decisiones que se tengan que realizar por más duras que sean, con el fin de consolidar un mejor futuro. “Lo más fácil ha pasado, ahora viene lo complicado, asi que mucha paciencia”, agregó en un mensaje dirigido a su familia y la del vicepresidente electo.
“Bolivia es para (Simón) Bolívar esa forma desenfrenada de amar la libertad. Eso es algo que unió a hombres y mujeres para construir la patria. La unidad es esencial ahora, así como fue la libertad”, destacó Paz.
Enfatizó que la unidad y la concertación serán el sello de su gobierno. “La diversidad es una fortaleza y la tenemos que asumir como un factor de unidad. Ese fue uno de los grandes valores de Bolívar, entender esa diversidad para crear unidad”, dijo el mandatario electo.
También mencionó a otro de los libertadores de la patria, Antonio José de Sucre, que entendía el futuro de la patria con paz, trabajo y educación como forma de construir libertad, con respeto mutuo.
Lara habla de unidad y reconciliación
Lara dio un discurso de dos minutos en el que resaltó la importancia de recibir el credencial en la Casa de la Libertad donde se firmó la independencia de Bolivia. “El compromiso mío es trabajar para todos, para los que votaron por nosotros y para los que no votaron por nosotros”.
Añadió que el compromiso del nuevo gobierno es unificar el país y reconciliar a cambas, collas, chapacos y chaqueños para que todo el pueblo abrace la bandera boliviana rojo, amarillo y verde.
“La unidad del pueblo ante todo. Todos debes remar el barco en el mismo sentido. Bolivia está herida y lastimada. Nos están dejando un país golpeado pero nos vamos a levantar porque sabemos luchar, resistir y lo vamos a hacer entre todos”, agregó Lara.
La entrega de credenciales marca el inicio de los actos oficiales de transmisión de poder que culminarán este sábado 8 de noviembre en La Paz con la ceremonia de investidura en una sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) donde Rodrigo Paz tomará oficialmente el mando del país.