Santa Cruz

Más de 400 mil personas padecen diabetes en Santa Cruz y el Sedes impulsa campaña de prevención

Imagen referencial.
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-11-05 16:33:00

En el departamento de Santa Cruz, cerca de 400 mil personas viven con diabetes, una enfermedad que preocupa cada vez más a las autoridades de salud por su rápido incremento. Ante esta situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) inició una campaña masiva de prevención y control durante todo noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de este mes.

Helen Poggi, responsable de Enfermedades No Transmisibles del Sedes, explicó que el objetivo es concientizar a la población y promover hábitos saludables.

“No se trata de celebrar solo un día, sino de cuidar la vida entera. La diabetes afecta a niños, adolescentes y adultos mayores, y todos debemos aprender a prevenirla”, señaló.

Por su parte, Angélica Fierro, responsable departamental del Programa de Diabetes, recordó que la enfermedad puede prevenirse con alimentación equilibrada, actividad física regular y controles médicos anuales.

“Durante este mes, los vecinos podrán acudir a los centros de salud y mercados donde habrá medición gratuita de glicemia y orientación nutricional”, informó.

El Sedes tiene previstas jornadas de atención en distintos puntos de la ciudad: el 12 de noviembre en el Mercado Abasto Viejo, el 19 en el Abasto Nuevo, el 26 en Los Pozos y el 28 en el Mercado Mutualista. Las actividades se desarrollarán de 08:00 a 12:00.

Según datos del Sedes, siete de cada diez cruceños presentan sobrepeso u obesidad, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Si esta tendencia continúa, la prevalencia podría alcanzar el 20% de la población hacia el año 2050.

Poggi también alertó sobre la diabetes gestacional: “De cada 100 mujeres embarazadas, 10 presentan esta condición y al menos 5 quedan con diabetes después del embarazo”. Además, recordó que los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 deben acudir a hospitales de tercer nivel para su control y recibir su medicación correspondiente.

La campaña busca llegar a la mayor cantidad de personas posible y reforzar la prevención antes de que más cruceños pasen a engrosar la lista de quienes conviven con esta enfermedad silenciosa.