
La cumbre empresarial Visión Bolivia 2025 arrancó este viernes en la Fexpocruz de la ciudad de Santa Cruz con la participación del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira y del gobernador de la región, Luis Fernando Camacho Vaca. Hay coincidencias de que este evento marca el inicio de una nueva etapa de apertura de Bolivia al mundo, con el fin de atraer inversiones garantizando estabilidad y seguridad jurídica.
“Bolivia vuelve al mundo después de 20 años de aislamiento”, destacó José Gabriel Espinoza, jefe del equipo económico de Rodrigo Paz, quien esbozó las líneas principales de la política del nuevo gobierno. Remarcó que se acabó el estado tranca y que dará garantías plenas a los derechos de propiedad y el cumplimiento de contratos.
El evento congrega a más de 2.000 empresarios de los nueve departamentos, delegaciones de 19 países, representantes de organismos internacionales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco de Desarrollo CAF.
“Con su apoyo se van a abrir las puertas de la seguridad jurídica”, destacó Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente. Valoró que el país inicia una nueva etapa con promesas de reglas claras.
“Siempre estuvimos listos para conectarnos con el mundo, lo único que faltaba era abrir la puerta”, resaltó Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), entidad organizadora con el apoyo de los organismos internacionales. “El mundo quiere escucharnos, quiere creer en nosotros”, añadió al resaltar que la frase hecha de que cada crisis es una oportunidad, se hace realidad en la cumbre empresarial. “El futuro no se espera, se construye, lo trabajamos”, puntualizó Antelo al destacar que no hay vuelta atrás con el giro que está empezando Bolivia.