Política

Nuevo gabinete: Minería y Medio Ambiente, dos carteras sobre las que todavía no hay información

Se presume que ambas áreas serán absorbidas por otros ministerios, pero de ello no se informó hasta ahora.

Política | Brújula | 2025-11-09 13:57:00

El flamante presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a 14 ministros, aunque no se precisó qué ocurrirá con las sensibles carteras de Minería y Medio Ambiente.

Se presume que ambas áreas serán absorbidas por otros ministerios, pero de ello no se informó hasta ahora.

Personas ligadas a esos sectores expresaron su preocupación por esta supuesta “invisibilización”.

El consultor en temas mineros y expresidente de Inti Raymi, Álvaro Ugalde, publicó en sus redes que el tema de fusionar al sector minero con otra cartera es algo negativo: “Durante la segunda gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada, una decisión similar provocó el abandono institucional del sector minero y el colapso de su capacidad productiva. Repetir ese experimento sería condenar nuevamente a la minería boliviana a la ineficiencia y al olvido”.

Una activista de medioambiente, que pidió mantener su nombre en reserva, envió un mensaje a Brújula Digital en el que lamenta “que desaparezca un Ministerio tan crucial para el desarrollo y el futuro del país (…) justo en un momento de crisis ambiental severa”.

El nuevo gabinete está conformado por 14 ministros, que representan a 16 carteras: José Luis Lupo es ministro de la Presidencia y asumirá de manera interina el de Desarrollo Rural y Tierras; y Freddy Vidovich es ministro de Justicia y ocupará temporalmente el despacho de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.