Deportes

Seis árbitros son enviados a prisión en Turquía por escándalo de apuestas deportivas

El caso, considerado el mayor escándalo en décadas, expone una red que involucra árbitros, jugadores y clubes, y amenaza con desatar una crisis institucional sin precedentes.

El fútbol de Turquía genera polémica por apuestas deportivas en el arbitraje.
Deportes | El Día - Agencias | 2025-11-11 16:15:00

El fútbol turco afronta un nuevo escándalo. Un tribunal de Estambul ordenó este lunes la prisión preventiva de seis árbitros sospechosos de estar involucrados en una amplia red de apuestas deportivas, mientras las investigaciones continúan expandiéndose en todo el país. El caso ya alcanza a más de 1.000 futbolistas y dirigentes.

En paralelo, un juez también dispuso el encarcelamiento del presidente del Eyüpspor, club de primera división, en el marco del mismo expediente.

Las autoridades turcas investigan posibles amaños de partidos y delitos vinculados a apuestas ilegales. De los once árbitros detenidos el viernes, solo seis quedaron en prisión preventiva. Todos ellos se desempeñaban como asistentes en encuentros de tercera y cuarta división, según informó la Federación Turca de Fútbol (TFF).

La magnitud del caso es inédita: la TFF confirmó este lunes que convocó ante el consejo de disciplina a 1.024 futbolistas acusados de apostar en partidos, una actividad prohibida para profesionales. Más de 900 de estos jugadores compiten en tercera y cuarta división, torneos que quedaron suspendidos por dos semanas mientras continúa la investigación. Se anunció además una reunión extraordinaria para este martes.

Entre los deportistas implicados hay 27 jugadores de primera división, incluido el internacional turco Eren Elmali, defensor del Galatasaray.

El escándalo tomó fuerza tras una auditoría interna de la TFF realizada el 27 de octubre sobre 571 árbitros del fútbol profesional. El informe reveló que 152 de ellos —22 en primera división— “apostaban de forma activa” en partidos. La federación suspendió a 149 árbitros por periodos de entre ocho y doce meses y aseguró estar decidida a “limpiar” el fútbol turco.

No obstante, el miércoles los árbitros sancionados emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron las acusaciones. Afirmaron que nunca apostaron en partidos que hayan dirigido y que algunas de sus participaciones en plataformas de apuestas corresponden a épocas donde aún eran árbitros amateurs.

Turquía ya vivió un grave escándalo de amaños en 2011, que derivó en el histórico descenso de Fenerbahçe. La nueva investigación podría convertirse en uno de los casos más grandes en la historia del fútbol turco y sus consecuencias siguen abiertas.