Tecnología

Método para descubrir qué dispositivos se han conectado a la red WiFi de mi casa

Expertos recomiendan monitorear regularmente los dispositivos conectados desde la interfaz del router, bloqueando intrusos y manteniendo la velocidad.

En unos cuantos pasos podrás ver quién está conectado a tu red WiFi hogareña. Foto: RRSS
Tecnología | Infobae | 2025-11-11 11:08:50

Controlar el acceso a la red WiFi doméstica se vuelve imprescindible para proteger la privacidad, mantener la velocidad óptima de conexión y evitar el uso no autorizado de datos.

La presencia de dispositivos desconocidos puede ralentizar la experiencia de navegación, elevar el consumo de ancho de banda e incluso poner en riesgo la seguridad digital de todos los miembros del hogar.

Revisar con regularidad qué dispositivos están conectados a la red es una práctica recomendada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Esto permite identificar equipos extraños que utilizan la conexión sin permiso, además de optimizar el servicio para los usuarios legítimos. El proceso puede realizarse fácilmente desde la propia interfaz de configuración del router siguiendo estos pasos:

Pasos para revisar y optimizar

Cómo ver los dispositivos conectados a la red WiFi

Abrir el navegador web

Utilizar cualquier navegador desde una computadora, tableta o teléfono móvil conectado a la red WiFi que se desea revisar.

Ingresar la dirección IP del router

En la barra de direcciones del navegador, escribir la IP del equipo. Generalmente, las más frecuentes son: 192.168.1.1, 192.168.0.1 o 192.168.1.254. Este dato suele encontrarse en una etiqueta adherida al router o en el manual de usuario. También es posible obtenerla ejecutando ipconfig (en Windows) o ifconfig (en Mac/Linux).

Iniciar sesión en el router

Especificar el nombre de usuario y contraseña requeridos para acceder. Si nunca se ha modificado, la configuración predeterminada suele ser “admin” en ambos campos, o “admin” como usuario y “password” como contraseña. Esta información suele estar impresa en el mismo router.

Ubicar la sección de dispositivos conectados

Una vez dentro de la interfaz web, navegar por el menú hasta encontrar el apartado que enumera los dispositivos en línea. Dependiendo del fabricante, puede estar bajo nombres como “Dispositivos conectados”, “Lista de dispositivos”, “Clientes DHCP” o “Red local”.

Revisar la lista de equipos

En esta sección se presentarán todos los dispositivos actualmente conectados a la red, junto con su dirección IP, MAC y en algunos casos el nombre asignado. Corroborar que no existan equipos desconocidos e identificar posibles intrusos.

Este monitoreo periódico ayuda a mantener el control sobre la red y tomar decisiones fundamentadas sobre el acceso, como cambiar la contraseña, bloquear dispositivos extraños o ajustar configuraciones de seguridad.

Controlar quién se conecta a la red WiFi va mucho más allá de optimizar la velocidad de navegación. Es una medida esencial para prevenir accesos no autorizados, posibles ataques informáticos y consumos excesivos de datos.

Identificar dispositivos conectados, cambiar claves

Métodos rápidos para conectarse a una red WiFi sin conocer la clave

En lugares públicos o viviendas ajenas, muchas veces puede resultar necesario conectar un dispositivo sin tener la contraseña a mano. Existen soluciones simples y seguras que permiten ingresar a la red sin inconvenientes.

1. Escaneo de código QR en el router

Los routers actuales suelen incluir un código QR, impreso en el exterior del equipo, que almacena la información de acceso WiFi: nombre de la red y clave.

Para utilizarlo, basta con abrir la cámara del teléfono móvil y enfocar el código. El teléfono identificará automáticamente los datos y propondrá conectarse a la red sin necesidad de introducir la contraseña manualmente.

Es importante verificar que la clave no haya sido modificada después de la impresión del código, ya que, si ese fuera el caso, el procedimiento no funcionará.

2. Conexión mediante WPS (WiFi Protected Setup)

La función WPS permite conectar dispositivos nuevos a la red rápidamente, sin ingresar la contraseña.

Acceder al menú de configuración de WiFi en el móvil y buscar la opción asociada a WPS.

Presionar el botón físico WPS en el router durante algunos segundos y, simultáneamente, activar la opción en el teléfono.

El router reconocerá el dispositivo y autorizará la conexión de forma automática y segura.

Cabe resaltar que no todos los routers incluyen esta función o pueden tenerla deshabilitada, por lo que se recomienda revisar previamente la configuración.