
La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) será intervenida tras detectarse indicios de corrupción, informó este miércoles el ministro interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Óscar Justiniano.
“En este momento y en este contexto, nosotros al tener indicios de corrupción, en particular en Emapa, una entidad que estaba íntimamente relacionada con el subsidio, claramente se ha decidido la intervención inmediata y ver dónde están todos esos actos de corrupción”, dijo en conferencia de prensa.
Justiniano explicó que el Gobierno espera conocer, en las próximas horas y días, “qué es lo que pasó” exactamente en la compañía estatal, además señaló que se organizará una reunión con el sector panificador que denunció en pasados días la falta de harina.
“Lo que se les pide a todas las instancias de los panificadores es que tengamos en los próximos días, una vez nosotros contemos con la información (de la intervención), la reunión pertinente. No alarmemos en este momento a la población, porque lo único que va a generar eso es especulación”, exhortó.
Indicó que el Gobierno garantiza “consenso con todos, pensando en el bienestar de cada una de las familias bolivianas”, pero también hay que entender la realidad económica a la cual se enfrenta “después de todo este desastre que heredó”.
“Se está trabajando en tiempo y forma para poder dar respuesta lo más rápido posible, pero también con información de otros ministerios, los cuales son los que manejan la economía del país”, puntualizó.
Sostuvo que con la intervención de Emapa, al Gobierno le toca entender “exactamente” qué es lo que pasó para “llegar a este momento” en que “las familias sufren, no hay la harina y hay deudas monstruosas del trigo” en la empresa estatal.
“La respuesta la daremos cuando tengamos ya, a través de la intervención respectiva, toda la información. A la vez también se va a solicitar de que con el sector de los planificadores tengamos una reunión lo antes posible”, insistió.
Afirmó que el Gobierno trabaja por cuidar el bolsillo de las familias, lo cual “no se va a poder hacer si no se tiene la información respectiva y a las autoridades en cada uno de sus cargos correspondientes”.