Internacional

Trump analiza opciones militares para Venezuela

Fuentes de alto nivel informaron a la cadena CBS News que aún no se ha tomado una decisión final.

Internacional | Agencias | 2025-11-13 22:18:00

Altos mandos militares presentaron el miércoles al presidente Trump opciones actualizadas para posibles operaciones en Venezuela , incluidos ataques terrestres, según múltiples fuentes familiarizadas con las reuniones en la Casa Blanca.

Según las fuentes, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y otros altos funcionarios informaron al presidente sobre las opciones militares para los próximos días.

Sin embargo, dos de las fuentes informaron a CBS News que aún no se ha tomado una decisión final.

Los portavoces de la Casa Blanca no hicieron comentarios de inmediato. Un portavoz del Pentágono declinó hacer comentarios.

Según las fuentes, la comunidad de inteligencia estadounidense prestó ayuda proporcionando información para posibles operaciones. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no asistió a las reuniones en la Casa Blanca porque regresaba de un viaje al extranjero. El secretario de Estado, Marco Rubio, se encontraba en Canadá participando en la cumbre del G7 de ministros de Asuntos Exteriores.

A principios de esta semana, el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford entró en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos. El Comando Sur es la principal unidad de combate para las operaciones en el Caribe y Sudamérica.

El Ford se une a una flotilla de destructores, aviones de guerra y medios de operaciones especiales que ya se encuentran en la región .

En los últimos dos meses, el ejército estadounidense ha llevado a cabo ataques contra al menos 21 embarcaciones que, según alega, transportaban drogas desde Sudamérica a Estados Unidos (hasta el momento se han registrado 20 ataques , pero una operación a finales de octubre tuvo como objetivo dos barcos). Al menos 80 presuntos narcotraficantes han muerto en los ataques. Dos sobrevivieron y fueron repatriados a sus países de origen, Ecuador y Colombia. El hombre liberado en Ecuador fue puesto en libertad al no encontrarse las autoridades pruebas de que hubiera cometido algún delito.

En una cumbre de defensa celebrada el miércoles en Fort Wayne, Indiana, Hegseth planteó la ofensiva del gobierno de Trump contra los narcotraficantes.

"Mi consejo a las organizaciones terroristas extranjeras es que no se suban a un barco", dijo Hegseth. "Si trafican drogas para envenenar al pueblo estadounidense y sabemos que pertenecen a una organización terrorista designada, son terroristas o traficantes extranjeros; los encontraremos y los mataremos".