Política

Diputados y senadores instalan primera sesión para definir comisiones y comités

La Cámara de Diputados instaló la reunión minutos antes de las 09:00 en medio de discrepancias sobre las listas de la directivas. Debido a esa situación, se decretó un cuarto intermedio de media hora.

Política | Unitel | 2025-11-13 09:37:01

En su primera tarea clave para luego avanzar con los temas urgentes del Legislativo como las leyes electorales, las cámaras de Diputados y Senadores sesionan este jueves con la meta de definir las directivas de 22 comisiones y 57 comités.

La Cámara de Senadores debe conformar las directivas de 10 comisiones y 20 comités permanentes.

Por su lado, la Cámara de Diputados debe elegir a los representantes de 12 comisiones y 37 comités.

Diputados instaló la reunión minutos antes de las 09:00 en medio de discrepancias sobre las listas de la directivas. Debido a esa situación, se decretó un cuarto intermedio de media hora.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Unidad, que conforman el bloque mayoritario deben tomar la mayoría de las comisiones.

Una similar situación se registra en el Senado, donde la jefa de bancada de Libre, Tomasa Yarhui, ha señalado que hay diferencias en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), que ha complicado la definición de las listas con los nombres de las comisiones y comités en esa instancia.

“Hasta ahora no podemos elegir los comités y las comisiones porque tienen diferencias internas, el martes renunció la jefa de la bancada de Senadores del PDC, creo que era por presiones internas”, aseguró Yarhui en contacto con la prensa.

Temas urgentes

Todas las normas se tratan en primera instancia en los comités, luego pasan a las comisiones, que envían los informes al pleno de la cámara. Por eso es importante la conformación de sus directivas.

Uno de los temas urgentes que tiene la Asamblea es el paquete de normas electorales para las elecciones subnacionales y las renovación de las vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sus reparticiones regionales.