País

Sociedad civil pide reunión con el Vicepresidente de Bolivia en la COP30

La misiva, fechada el 13 de noviembre, destaca la necesidad de transmitir al Vicepresidente las propuestas, observaciones y preocupaciones de los sectores presentes en la COP30.

Petrona Fernández, secretaria de Hacienda de la Red Chimpu Warmi, es una de las representantes que firmó la solicitud. Foto: La Región
País | ERBOL | 2025-11-14 15:02:44

Una representación de organizaciones bolivianas de la sociedad civil que participa en la COP30 entregó este jueves una carta dirigida a Mauricio Fernández, jefe de la delegación oficial, solicitando una reunión con el vicepresidente Edmand Lara Montaño, quien se prevé llegará a Belém el 19 de noviembre, para liderar la participación del país en la cumbre climática.

Según informó a La Región el representante de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, Cristian Flores, en los últimos días han llegado más delegados bolivianos, quienes comenzarían a trabajar en la postura que Bolivia asumirá durante las negociaciones.

La misiva, fechada el 13 de noviembre, destaca la necesidad de transmitir al Vicepresidente las propuestas, observaciones y preocupaciones de los sectores presentes en la COP30: pueblos indígenas, juventudes, organizaciones ambientales, movimientos sociales, colectivos basados en la fe y plataformas ciudadanas.

El documento indica que el objetivo es “contribuir de manera constructiva al posicionamiento nacional, fortalecer la transparencia en la participación y garantizar que las voces bolivianas presentes en Belém sean escuchadas por la autoridad del país”. También propone coordinar esfuerzos hacia una agenda legislativa en materia de justicia climática.

La carta está respaldada por más de una docena de organizaciones y redes, cuyos representantes firmaron el documento entregado a la delegación oficial. Los firmantes solicitan que se confirme un horario para una reunión con el Vicepresidente en cuanto su agenda lo permita.