Santa Cruz

Lluvias de este viernes anegan barrios y activan alerta por posible crecidas del río Piraí

La capital cruceña despertó bajo precipitaciones que anegaron calles y elevaron la alerta por crecidas de ríos, mientras el Senamhi advierte posibles desbordes en varias provincias del departamento.

Santa Cruz con un viernes lluvioso. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-11-14 11:52:00

Santa Cruz amaneció este viernes con lluvias de intensidad leve y moderada en distintos puntos de la ciudad. La lluvia acumulada desde la madrugada ya dejó varias calles anegadas en diferentes barrios y algunos canales comenzaron a rebasar, según reportes vecinales y de servicios de emergencias.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta por el posible incremento del caudal y eventuales desbordes del río Piraí y sus afluentes secundarios en zonas como Santa Cruz de la Sierra, Samaipata, El Torno, Porongo, Warnes, Montero, Mineros, General Saavedra, La Guardia, San Pedro y localidades cercanas.

También se advirtió sobre ascensos repentinos en el río Ichilo, en áreas próximas a San Juan Campo Victoria, San Germán, Avaroa Molle, Villa Rosario y Barranca General Román. Situaciones similares se mantienen en el Yapacaní, con riesgo en municipio de Yapacaní y San Juan de Yapacaní, además del río Surutú, donde la alerta se extiende a Villa Yapacaní y comunidades vecinas.

De acuerdo con el agrometeorólogo Luis Alpire, la jornada alcanzará una máxima de 24 °C, en medio de un ambiente húmedo y con lluvias que se mantendrán solo hasta el final del día. Será el día más fresco de la semana, con una mínima de 19 °C. En el resto del departamento, el comportamiento climático será similar, aunque con variaciones: en los valles se esperan temperaturas entre 10 °C y 29 °C; en la Chiquitania, de 20 °C a 37 °C; y en la Cordillera, entre 17 °C y 36 °C.

Para este sábado 15 de noviembre, en la provincia Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, el pronóstico señala el ingreso de vientos del norte, con temperaturas que subirán a un rango de 20 °C a 29 °C. Las ráfagas podrían alcanzar los 40 km/h y marcarán el retorno del clima más cálido.

El ingreso de un sur débil generó el descenso de temperaturas y las lluvias generalizadas registradas en todo el departamento. Alpire informó que el frente frío será pasajero y que, desde el sábado, los vientos del norte restablecerán el calor característico de la región.