Cultura & Espectáculos

Otra denuncia por agresión sexual complica el futuro legal de Diddy

La denuncia, entregada inicialmente a la policía de Florida, describe dos episodios de agresión sexual y se suma al historial judicial de Combs.

QUERELLA. La defensa de Diddy rechaza las nuevas acusaciones, mientras documentos policiales revelan que el denunciante guardó silencio durante años por vergüenza y temor.
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-11-18 20:11:00

El Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles abrió una nueva línea de investigación tras recibir una denuncia por agresión sexual contra Sean Diddy Combs, productor y magnate del hip-hop que cumple actualmente una condena federal de cuatro años por delitos vinculados al transporte de personas para servicios sexuales. La acusación proviene de un publicista y productor musical cuyo nombre no fue divulgado en el informe policial. Según su testimonio, fue convocado a finales de 2020 a una sesión fotográfica en un almacén de Los Ángeles, donde se le pidió evaluar y trabajar con prendas que pertenecieron al fallecido rapero Notorious B.I.G., figura estrechamente ligada a la carrera de Combs.

De acuerdo con la denuncia, durante aquel encuentro Combs habría quedado parcialmente desnudo y exigido al denunciante que realizara un acto sexual. El informe añade que, tras el rechazo, el músico le arrojó una camisa sucia atribuyéndosela al propio Notorious B.I.G. El productor afirmó que guardó silencio durante años por vergüenza y miedo a las repercusiones, y que recién en septiembre de este año decidió comunicarse con la policía de Largo, Florida, motivado por la reciente condena de Combs en un caso independiente.

El reporte recibido por las autoridades de Florida también describe un segundo episodio ocurrido en marzo de 2021. En esa ocasión, según la denuncia, dos hombres habrían cubierto la cabeza del productor antes de que Combs ingresara en la habitación, lo insultara llamándolo “soplón” y cometiera otro acto de agresión sexual. Ambos episodios fueron recopilados en una declaración entregada oficialmente al Departamento del Sheriff de Los Ángeles, que confirmó el lunes que ya cuenta con la documentación completa y que la investigación se encuentra activa.

La defensa del músico reaccionó rápidamente. A través de un comunicado enviado a medios estadounidenses, Jonathan Davis, abogado civil de Combs, negó de manera tajante las nuevas acusaciones. “Déjenme ser absolutamente claro: el señor Combs rechaza categórica y rotundamente todas estas afirmaciones, que considera completamente falsas y difamatorias”, expresó el representante legal, añadiendo que el equipo no responderá una por una a lo que calificó como “alegaciones sin fundamento”.

Este nuevo caso se suma a los antecedentes judiciales de Combs, quien en julio fue declarado culpable de transportar a parejas y trabajadores sexuales masculinos por distintos estados del país para encuentros bajo los efectos de drogas. Aunque fue sentenciado a más de cuatro años de prisión por violar la Ley Mann, quedó absuelto de los cargos más graves: tráfico sexual y crimen organizado, que podrían haberle significado cadena perpetua. Actualmente permanece recluido y su liberación está proyectada para mayo de 2028, aunque podría acceder a reducciones de pena mediante programas de rehabilitación disponibles en el centro penitenciario.

La figura de Christopher Wallace, conocido como Notorious B.I.G., vuelve a aparecer en el expediente debido a que algunas de sus prendas, conservadas como piezas icónicas del legado del rapero, formaban parte del entorno donde habría ocurrido el incidente de 2020. Wallace, cuya carrera estuvo estrechamente asociada a Combs, fue asesinado en 1997 en Los Ángeles, en un caso que continúa generando teorías y controversias. Aunque durante años se especuló con la posibilidad de que la muerte de 2Pac y la de Wallace estuvieran conectadas con Combs, nunca se logró probar su participación.

Hasta ahora, la defensa del empresario no ha respondido a nuevas solicitudes de comentarios sobre la denuncia. Las autoridades mantienen la investigación en desarrollo y no se ha informado una fecha estimada para su cierre.