
Los paros del sector salud no dan tregua en Santa Cruz. Este martes se acató un paro de 24 horas convocado por la Federación de Profesionales en Salud (Fesirmes) y desde este miércoles se anuncia otro de 48 horas, determinado por la federación de trabajadores del rubro. Debido a las protestas están suspendidas las consultas externas y solo operan los servicios de emergencia en hospitales y centros de salud.
Fesirmes tomó la decisión tras reiterados reclamos por sueldos retrasados y la falta de solución a la situación de trabajadores con ítems. El secretario de conflictos de Fesirmes, Evert Patiño, señaló que el municipio no asistió a la reunión que debía realizarse con el sector.
Según explicó, 466 profesionales continúan sin cobrar dos meses de salario y existe el riesgo de que tampoco se les pague noviembre y diciembre. Durante la jornada, además de la suspensión de consultas externas, los trabajadores realizaron un cacerolazo en la Quinta Municipal.
Con ollas en alto y carteles, exigieron respuestas sobre los retrasos administrativos que afectan al personal contratado y con ítems.
Las denuncias del sector incluyen: retraso en la cancelación de sueldos a personal de contratos, impago de más de dos meses a 466 profesionales con ítems, descuentos considerados injustificados, falta del pago de subsidios desde enero, necesidad de reposición de profesionales y especialistas y recontratación de personal para la gestión 2026, con el fin de asegurar la continuidad de los servicios de salud.
Desde la gobernación, el secretario de Salud, Edil Toledo, afirmó que el pago del incremento salarial y retroactivo al sector están en proceso, tras cumplir 10 pasos administrativos en tiempo récord, entre ellos la documentación para el Ministerio de Economía, entidad que autoriza el presupuesto.