
Glinda y Elphaba continúan demostrando su enorme atractivo entre el público, al menos en términos de taquilla. Wicked: por siempre (Wicked: For Good, en su título original), la versión cinematográfica que adapta el segundo acto del famoso musical de Broadway, llegó a los cines con un desempeño arrollador. En su fin de semana de estreno, la producción conquistó el primer puesto en la taquilla de Norteamérica al recaudar 150 millones de dólares, confirmando que la historia del mundo de Oz sigue despertando un interés masivo.
A pesar de que esta secuela fue recibida con críticas menos efusivas que la película lanzada en 2024, su desempeño comercial fue excepcional. La nueva entrega no solo cumplió con las expectativas, sino que además estableció un nuevo récord: se convirtió en el estreno más exitoso para una película basada en un musical de Broadway. De esta manera, superó el registro anterior que pertenecía precisamente a su predecesora, la cual había debutado con 112,5 millones de dólares. Gracias a estas cifras, también logró posicionarse como el segundo estreno más grande del año, quedando únicamente detrás de Una película de Minecraft, que abrió con 162 millones, y adelantando por un estrecho margen a la versión en acción real de Lilo y Stitch, que había alcanzado 146 millones.
Bajo la dirección de Jon M. Chu, Wicked: por siempre retoma la historia justo en el punto en que se quedó la primera parte. Tras los eventos que transforman la percepción pública de Elphaba, el Mago y Madame Morrible movilizan a toda la población de Oz en su contra, consolidando su imagen como la temida Bruja Malvada del Oeste, interpretada por Cynthia Erivo. Mientras tanto, Glinda, interpretada por Ariana Grande, consolida el papel que muchos esperan de ella: el de la Bruja Buena. Su aceptación de este rol público marca el inicio de un conflicto emocional y político que conecta y da sentido al desarrollo de ambas películas.
La producción no solo brilló en territorio estadounidense, sino que también tuvo un desempeño destacado en mercados internacionales. Durante su primer fin de semana fuera de Norteamérica, la película sumó 76 millones de dólares adicionales, elevando su total global a 226 millones. Gracias a esto, obtuvo el mayor estreno internacional y mundial para una adaptación cinematográfica derivada de un musical teatral. Con esta marca, dejó atrás los resultados obtenidos por Wicked en 2024, que había logrado 50,2 millones a nivel internacional y 164,2 millones a nivel global. La contundencia de la secuela en la taquilla demuestra que la franquicia mantiene un fuerte impulso y un público fiel, dispuesto a regresar para la conclusión de la historia.
Mientras Wicked: por siempre dominaba sin competencia el panorama cinematográfico en Estados Unidos, otras producciones mantuvieron su propio ritmo en la taquilla global. Nada es lo que parece 3 logró ubicarse en la segunda posición, acumulando 146 millones de dólares durante su segundo fin de semana en cartelera. Por su parte, Depredador: tierras salvajes ocupó la tercera plaza, seguida por El sobreviviente. Cerrando el listado del top 5 se encontró Rental Family, protagonizada por Brendan Fraser, que se mantuvo estable gracias a un desempeño moderado pero constante.
El triunfo de Wicked: por siempre no solo reafirma la popularidad del universo de Oz, sino que también demuestra la fuerza comercial de las grandes adaptaciones musicales, capaces de atraer tanto a fanáticos del teatro como a nuevas audiencias que descubren la historia por primera vez en la pantalla grande.