Cultura & Espectáculos

"Don Ramón" tendrá su propia serie

HBO. La producción no será una biografía de Ramón Valdés, sino una versión moderna de Don Ramón, conservando sus características clásicas y su humor único.

PERSONAJE. “Don Ramón” regresará a la pantalla en una serie live-action de HBO Max dentro del Chespiritoverso.
Cultura & Espectáculos | Redacción El Día | 2025-11-26 14:24:00

HBO Max Latinoamérica anunció este lunes 24 de noviembre la puesta en marcha de una nueva serie original centrada en “Don Ramón”, uno de los personajes más queridos y recordados del universo creado por Roberto Gómez Bolaños. La producción marcará un nuevo capítulo en la expansión del llamado “Chespiritoverso”, que tomó fuerza tras el éxito de Chespirito: Sin Querer Queriendo, la bioserie protagonizada por Pablo Cruz.

El anuncio se realizó durante los upfronts 2026 de HBO celebrados simultáneamente en México, Brasil y Argentina. Allí, Mariano César, vicepresidente senior de contenido general y estrategia de programación para HBO Max en la región, presentó oficialmente el proyecto. Durante su intervención, recordó la esencia del personaje: “Don Ramón fue uno de los más divertidos y únicos de El Chavo del 8: un viudo gruñón pero noble, padre de la Chilindrina, eternamente endeudado y siempre atrapado en las travesuras del Chavo”.

La nueva serie no buscará retratar la vida del actor Ramón Valdés (1923-1988), pieza fundamental del elenco original, sino ofrecer una reinterpretación moderna del personaje dentro del universo creado por Chespirito. HBO confirmó que se tratará de una comedia live-action filmada con técnica de una sola cámara y dirigida a un público juvenil-adulto, un enfoque narrativo que pretende actualizar el humor y la estética sin perder el espíritu distintivo que convirtió al personaje en un ícono latinoamericano.

Por ahora, la plataforma mantiene bajo reserva los detalles sobre el elenco, la historia y la fecha de estreno. Lo que sí quedó claro es que Don Ramón volverá a la pantalla con sus rasgos más emblemáticos: el sombrero azul de cubo, la camiseta negra desgastada y, por supuesto, sus eternas deudas con el Señor Barriga. Con este regreso, HBO Max insiste en rescatar la esencia del legado de Gómez Bolaños bajo la máxima que él mismo inmortalizó: muchas cosas suceden “sin querer queriendo”.

La iniciativa se suma a la estrategia de la plataforma por revitalizar el catálogo de Chespirito, impulsada por el éxito histórico de Chespirito: Sin Querer Queriendo, estrenada el 5 de junio de 2025 y finalizada el 24 de julio del mismo año. La producción se convirtió en el contenido en español más visto en la historia de HBO Max en Latinoamérica, logró posicionarse en el top 5 global durante cuatro semanas consecutivas y representó un notable incremento en el número de suscriptores. En ella, el actor Miguel Islas interpretó a Ramón Valdés, lo que reavivó la atención pública sobre el papel de Don Ramón dentro del legado televisivo latinoamericano.

La serie fue desarrollada con la supervisión directa de la familia Gómez Bolaños y contó además con cameos de figuras icónicas como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) y Edgar Vivar (Señor Barriga). Su recepción positiva abrió la puerta a nuevos títulos dentro del universo de Chespirito. Durante los mismos upfronts se anunció también The Colorado, una serie animada basada en El Chapulín Colorado, y se dejó abierta la posibilidad de crear futuras producciones centradas en otros personajes del vecindario.

Los derechos de El Chavo del 8 siguen perteneciendo a la familia de Roberto Gómez Bolaños, que autorizó la colaboración con Warner Bros. Discovery y THR3 Media Group. Sin embargo, la familia Valdés no ha confirmado aún si participará en esta nueva producción enfocada en Don Ramón.

Con este movimiento, HBO Max reafirma su apuesta por modernizar y expandir los íconos de la comedia latinoamericana, siguiendo la ruta de otros proyectos exitosos inspirados en grandes figuras como Luis Miguel: La serie o Selena: The Series. La plataforma busca conectar tanto con el público nostálgico que creció con los 290 episodios originales de El Chavo del 8 como con nuevas generaciones que hoy descubren el universo de Chespirito a través del streaming.