Cultura & Espectáculos

“Tienda de Juguetes”: la nueva obra de Bellas Artes se presenta el 3 y 4 de diciembre

Cultura & Espectáculos | | 2025-11-27 16:39:39

Hay obras que se anuncian con una frase que parece un umbral: “Esta obra está dedicada a todos los que tienen corazón de infante”. Así presenta Teresa Quiroga, de la carrera de danza del Instituto Bellas Artes, su nueva puesta en escena. Denominada “Tienda de Juguetes”, es una invitación a entrar en un territorio donde la fantasía no es evasión, sino una forma precisa de mirar el mundo.

Los días 3 y 4 de diciembre, cuando el reloj marque las 19:30 y la luz del escenario se encienda en la Casa de la Cultura, un abuelo, dueño de una tienda que parece detenida en un tiempo sin edad, abrirá la puerta hacia un universo donde lo doméstico se vuelve extraordinario. Allí, las muñecas de trapo respiran, los soldaditos se envalentonan, las marionetas sacuden el silencio, los bufones se ríen de lo serio y las bailarinas de cajita de música, con su fragilidad obstinada, giran para recordarnos que la belleza también es resistencia.

Una obra que vuelve a los escenarios

Quiroga trae de vuelta una obra que creó y estrenó en 1997 y que, como ella dice, merecía una nueva vida: “Quise reponer esta obra para los niños de ahora”. La obra avanza al ritmo de un repertorio que reúne a compositores de distintas geografías y épocas: Rossini, Tchaikovsky, Mozart, Bach, Piazzolla, Leo Delibes, entre otros. A ellos se suman las voces propias del país, como Gilberto Rojas, y sonidos contemporáneos cruceños como los de Ginger. “Todos son tremendos y maravillosos músicos”, asegura Quiroga, con la misma convicción con la que insiste en que la danza es un arte total: música, teatro, escenografía, acrobacia. Un cuerpo que contiene todos los cuerpos y que estarán interpretados los y las estudiantes de danza de la carrera.

“Tienda de Juguetes” es un recordatorio de que la imaginación sigue siendo un territorio posible. Un divertimento colorido, alegre, en constante movimiento, que celebra no solo el espíritu del juego, sino también el oficio silencioso de quienes, como Quiroga, han construido la danza contemporánea en Bolivia desde adentro, desde la sala de ensayo, desde la docencia, desde la persistencia.

La artífice de la puesta en escena

Teresa Quiroga es profesora de danza, coreógrafa y formadora con más de cuatro décadas de trayectoria dedicadas a expandir los límites de la danza contemporánea en Bolivia, especialmente en Santa Cruz. Su nombre resuena en los pasillos del Instituto de Bellas Artes desde los primeros días de la expresión corporal en el país. Fue allí donde, como pionera, sembró un lenguaje nuevo para generaciones de estudiantes que encontraron en su mirada una mezcla singular: una formación académica en matemáticas y física entrelazada con una sensibilidad artística que ha sabido convertir la técnica en una estructura al servicio del movimiento. Esa precisión científica y con una nobleza inmensurable le ha dado a su enseñanza un rigor que se siente en cada gesto y que hace que sus estudiantes “amen la danza”.