Santa Cruz

Desplegarán 2 mil brigadas en ocho municipios cruceños para la vacunación de perros y gatos

Este viernes, el Sedes lanzó la campaña antirrábica en Santa Cruz. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-11-27 18:47:00

Este fin de semana se realizará una vacunación masiva contra la rabia en Santa Cruz, con brigadas distribuidas por toda la ciudad y siete municipios del área metropolitana. La campaña ofrecerá vacunas gratuitas para perros y gatos, en puntos instalados en barrios, centros de salud y espacios públicos, con el objetivo de facilitar el acceso a todas las familias.

A nivel departamental se desplazarán unas 2.000 brigadas. Santa Cruz recibió un total de 688.703 vacunas para encarar esta masiva movilización preventiva.

El director del Servicio Departamental de salud (Sedes), Julio César Koca, infirmó que alrededor de 2.000 voluntarios de universidades e institutos apoyarán la actividad.

Los equipos trabajarán en Santa Cruz de la Sierra, El Torno, La Guardia, Porongo, Warnes, Cotoca y Montero, entre las 8:00 y las 14:00 del sábado y domingo.

En otros municipios del departamento, la atención se extenderá hasta las 16:00.

Las brigadas estarán presentes en mercados, plazuelas y centros de salud, buscando que los vecinos no tengan que caminar más de tres o cuatro cuadras para vacunar a sus mascotas. En algunas zonas también se realizará un recorrido casa por casa para avisar a los residentes.

La vacunación anual está dirigida a perros y gatos desde el primer mes de vida. Las autoridades pidieron a los dueños mantener sujetos a los animales durante la aplicación de las inyecciones para evitar incidentes.

El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, junto a la ministra de Salud y Deportes, Tatiana Flores Zambrana, encabezaron el lanzamiento oficial de la campaña a nivel nacional. Según explicaron, la meta es inmunizar a más del 80% de la población canina y felina en todo el territorio nacional y para este fin se movilizarán 20 mil brigadas para inmunizar a más de 3 millones de mascotas en todo el país.

El Ministerio de Salud distribuyó más de 2,4 millones de dosis a los Sedes y prevé recibir otro millón en los primeros días de diciembre, con lo que se alcanzarán 3,45 millones de vacunas disponibles.

En Santa Cruz, la campaña incluirá prioridad para zonas con mayor riesgo de circulación del virus. Además, Koca recordó que, ante una mordedura, la herida debe lavarse con agua y jabón durante 10 a 15 minutos y que la persona debe acudir de inmediato a un centro de salud.