Bolivia tiene índices de criminalidad más altos que Perú, Argentina, Chile y Ecuador

| | 2016-04-11

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este lunes que en Bolivia se registran 10,8 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo cual significa que el país tiene índices de criminalidad más altos que Perú, Argentina, Chile y Ecuador; pero más bajos que El Salvador, Venezuela, Guatemala y otros.

Romero dio a conocer los datos en base a los indicadores de criminalidad de Naciones Unidas, que muestra la tasa de homicidios en diferentes países. Según la autoridad, estas cifras son objetivas. 

El ministro detalló que en Honduras se registran 81 homicidios por cada 100 mil habitantes, en El Salvador, 69; en Venezuela, 49; Guatemala, 41; Colombia, 38; Brasil, 21; y en Bolivia, 10.8. 

"Estamos muy debajo de Honduras, El Salvador, Venezuela, Brasil, pero por encima de Perú, Argentina y Chile", remarcó Romero, durante su discurso en la Cumbre de Justicia, que se realiza en la ciudad de La Paz.

En Perú se registran 10,1 homicidios por cada 100 mil habitantes; en Argentina, 5,5; y en Chile, 3,7 homicidios.

Sin embargo "es muy interesante la experiencia ecuatoriana porque bajó de 18 a 6 en los últimos cuatro años y (se constituye) en el país que más éxito ha tenido en esta materia de seguridad ciudadana", enfatizó. 

A la luz de estos datos, Romero consideró que Bolivia no es un país de inseguridad en la región, aunque también reconoció que hay tomar previsiones y bajar los índices.