
La Unión de Organizaciones Democráticas de América (UnoAmérica) exigió anular el informe de la Unasur sobre la llamada “masacre” de Pando, realizado por Rodolfo Mattarollo, debido a que tres de las supuestas víctimas mencionadas en el informe aparecieron vivas en Brasileia, Brasil.
Luis Eduardo Zabala, Vicente Rocha Rojas y Nelson da Silva, salieron a desmentir todo.
UnoAmérica, confederación que agrupa a organizaciones no gubernamentales de América Latina, había descalificado el rol de Mattarollo, dada su vinculación en el Ejército Revolucionario del Pueblo de Argentina (ERP) y con las FARC colombianas.
En el comunicado firmado por el presidente de la confederación, el venezolano Alejandro Peña Esclusa, UnoAmérica pidió no solamente la anulación del informe, sino la renuncia de Mattarollo a su rol de investigador y la libertad del prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, a quien considera un "chivo expiatorio" y un preso político del gobierno boliviano.
Las contradicciones del informe de Unasur fueron denunciadas anteriormente por el periodista uruguayo-boliviano, Emilio Martínez en el libro “X-2’ que acaba de publicarse.
Ayer, el dirigente indígena Víctor Hugo Velasco planteó a la Embajada de la Argentina en Santa Cruz, la retractación del mencionado informe.
En La Paz, el abogado defensor de Leopoldo Fernández, Karlo Brito, dijo que está acompañando las últimas revelaciones para pedir la libertad de su defendido al haberse descubierto que todo fue un montaje y exigiendo que el caso sea trasladado como corresponde a Sucre, para que sea procesado como “Caso de Corte” dada su condición de autoridad electa.
A todo se suma la aparición de Blusher Alpire, un ex chofer del ex alcalde Miguel Becerra de Cobija, quien reveló que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, lo armó todo.
El ministro Juan Ramón Quintana ha minimizado los últimos hechos señalando que todo es parte de la campaña política por el No a la nueva Constitución.
Los hechos
El 11 de septiembre de 2008 • Fue el enfrentamiento en Pando, concretamente en la localidad de Porvenir, que dejó un saldo oficial, según la Policía, de 13 muertos.
El Gobierno • Impulsó una investigación por medio de la llamada Unión de Naciones del Sur (Unasur) a la cabeza del ex guerrillero Rodolfo Mattarollo que en su informe señala que fueron 19 los muertos. Sin embargo, últimamente tres de los que figuran en la lista aparecieron vivos.
Leopoldo Fernández • El prefecto pandino está detenido mientras que uno de los autores intelectuales, el ministro Juan Ramón Quintana, está en libertad.
Los últimos acontecimientos
El libro ‘x-2’ cuestiona el informe
El periodista Emilio Martínez en su libro “X-2” hace una serie de cuestionamientos al informe de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y adelanta sobre los tres ‘muertos-vivos’.
1.- La llama “Comisión de la mentira” y recuerda los antecedentes guerrilleros de Rodolfo Mattarollo con el Ejército Revolucionario del Pueblo de Argentina y con las Farc de Colombia.
2.- Cuestiona desde el nombre: “Hacia un “alba” de justicia en Bolivia, casualmente Alba es la Alternativa Latinoamericana Bolivariana de las Américas y Ma-ttarollo está vinculado políticamente con el presidente venezolano, Hugo Chávez, socio de su homólogo Evo Morales de Bolivia.
3.- De 21 días que duró la ‘investigación’ solamente dos pasaron en el lugar del enfrentamiento, los otros en Palacio de Gobierno de La Paz en entrevistas con el vicepresidente Álvaro García, el ministro Juan Ramón Quintana y los testimonios de los campesinos fueron en la ONG, Unitas del canciller David Choquehuanca.
Blusher alpire
El chofer del ex alcalde Miguel Becerra apareció de la nada denunciando que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, armó el enfrentamiento con la intención de sacar del camino al prefecto Leopoldo Fernández y le ofreció plata para matar al senador Róger Pinto.
Los tres “vivos”
Tres pandinos declarados ‘muertos’ en el informe de Unasur aparecieron vivos. Se trata de Nelson da Silva, Luis Eduardo Zabala y Vicente Rocha quienes restaron importancia y criticaron la parcialización de la investigación.
contrabando
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, no pudo despejar las dudas sobre el contrabando de 33 camiones que ingresaron a territorio boliviano con su autorización, según el ex jefe de la Aduana, César López.
campaña por el No
A pesar de la amenaza hecha por el prefecto militar Rafael Bandeiras de encarcelar a quienes hagan campaña por el No al proyecto de nueva CPE, los pandinos salieron a las calles eufóricos a expresar su rechazo.
pedido de juicio
Los prefectos opositores al gobierno firmaron una querella contra los ministros Juan Ramón Quintana, Alfredo Rada y Walker San Miguel por los enfrentamientos ocurridos en Pando el 11 de septiembre.