El Movimiento Sin Miedo rompe alianza con el MAS

| | 2010-04-02

El Movimiento Sin Miedo (MSM) oficializó ayer su ruptura con el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), después de las duras críticas y adjetivos expresados ayer por el presidente Evo Morales en el cierre de campaña de los candidatos del partido oficialista en la ciudad de La Paz.
El jefe nacional del MSM y alcalde paceño, Juan del Granado, dijo que ni él ni su partido serán más parte de una peligrosa tendencia hegemónica, arribista, sectaria, excluyente y centrista que existe en el Movimiento Al Socialismo.
Asimismo, el MAS va en contra de todos los principios democráticos y de la propia Constitución Política del Estado, en cuyo texto se establece que Bolivia está basada en la pluralidad política.
“Quiero afirmar de manera categórica que el Movimiento Sin Miedo no se ha puesto la camiseta del cambio y transformación durante dos meses y cuatro años, sino desde hace diez años nosotros venimos alentando al cambio social”, manifestó Del Granado.
Del Granado reiteró que su partido continuará siendo parte de la transformación del país sin mantener una alianza con su ahora ex socio político, el Movimiento Al Socialismo.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, aseguró que el movimiento Al Socialismo se dio cuenta que lamentablemente alguna gente sabe perfectamente cómo acomodarse donde sopla el viento con más fuerza ya que en la década de los 90 fue con el neoliberalismo y en esta década con el proceso de cambio y cuestionó lo que ocurrirá en 10 ó 20 años, “ya sabemos dónde estarán esas personas”, señaló.
La jefe de bancada del gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, dijo ayer que espera que los legisladores del Movimiento Sin Miedo (MSM) mantengan la conciencia social dentro de la Asamblea Legislativa, aunque su alianza política esté fracturada.
"Lo único que esperamos es que exista conciencia social de parte de los diputados y diputadas del Movimiento Sin Miedo", dijo. / ERBOL

El Gobierno acusa al MSM

El ministro de Gobierno, Sacha Llorentty, acusó ayer a la salida del Palacio Quemado al Movimiento Sin Miedo de haber participado en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997) en la capitalización de las empresas estatales y la enajenación de los recursos naturales del país.
“He escuchado al candidato a la alcaldía de La Paz del Movimiento Sin Miedo (Luis Revilla) decir que no necesitan del MAS para ser parte del proceso de cambio y yo me pongo a pensar que sí necesitaron de Gonzalo Sánchez para participar en todo el proceso de capitalización de enajenación de los recursos”, dijo.