La gestión y custodia de documentos tiene mayor relevancia en la pandemia

File Server brinda este servicio desde hace 18 años

| | 2021-05-30

El manejo de la documentación de las empresas se convierte en muchas ocasiones en un inconveniente debido a la falta de espacio, el tiempo que demanda y la carencia de orden. Ante este panorama surgió hace 18 años File Server, una empresa boliviana que da soluciones personalizadas a las compañías, que así ahorran tiempo y espacio.

“Vimos que en Santa Cruz no existía la cultura de la ‘gestión documental’ adecuada y decidimos crear un servicio que traiga consigo un beneficio directo”, indicó Roberto Ros, gerente general de File Server, a través de un boletín institucional.  Resalta además tres claves de su servicio: calidad, seguridad y privacidad.

Desde el 2017, la empresa aumentó un 50% su cartera de clientes y han procesado más de 5 millones de cajas con documento. Cada caja tiene capacidad para 120 kg y se cumple con la norma ambiental sobre el uso del papel reciclado, establecido en el Decreto Supremo 3013.

Las cajas apiladas de forma vertical son custodiadas en un ambiente que cuenta con sensores de movimiento, detectores de humo y cámaras de seguridad infrarrojas.

“Cuando recibimos una solicitud de un cliente, nuestro personal asiste a la empresa y elabora un inventario de toda la documentación y en poco tiempo estará archivada y a disposición del cliente en forma física o digital”, explicó Marcela Pérez, directora comercial y socia de File Server desde 2017.

Los ejecutivos de la empresa resaltan que en época de pandemia este servicio es requerido por temas de bioseguridad en la gestión de documentos. Añaden que si un cliente necesita documentación casi de manera inmediata pueden tenerla en sus oficinas, en las casas de sus funcionarios o en forma digital, vía correo electrónico o en la nube.