
La petrolera estatal boliviana YPFB suscribió este martes un contrato con la empresa MTGAS de Brasil para la provisión del energético por cinco años (2022-2026). La firma del acuerdo entre el presidente de la corporación boliviana, Wilson Zelaya y el director presidente de la compañía brasileña, Rafael Silva Rey, se realizó en Santa Cruz de la Sierra.
Zelaya precisó que el acuerdo establece el despacho de gas con volúmenes que oscilarán entre los 133.000 y 215.000 metros cúbicos diarios (MCD). “Con este contrato en firme de compra venta de gas natural, con una empresa con gran proyección de crecimiento como es MTGas, con un Estado en franco desarrollo como es Mato Grasso, a un precio conveniente para ambas partes, nos confirma que vamos por buen camino en busca de nuevos y buenos contratos para YPFB y para el país”, resaltó el ejecutivo.
Zelaya indicó que el precio, con entrega en San Matías, se fijará periódicamente y que actualmente supera los 9 dólares por millón de BTU (Unidad Térmica Británica).
Añadió que con la desregularización de la comercialización en el mercado brasileño, YPFB buscará la firma de contratos directos con los usuarios y los distribuidores mayoristas.
En el acto estuvo presente el gobernador del Estado brasileño de Mato Grosso, Mauro Mendes, además de otras autoridades y ejecutivos de esa región.
En septiembre del 2019, YPFB y MTGAS firmaron un contrato de 15 meses que establecía la venta de gas natural a Mato Grosso hasta llegar a un volumen de un millón de MCD. Anteriormente esta compañía le había comprado el energético a Bolivia entre los años 2009 y 2018.
El gas se despacha a través de un ducto hasta San Matías y de ahí se conecta con la red del vecino país rumbo a Cuiabá.