_copia.jpg)
El ingenio azucarero Unagro encendió las máquinas este miércoles y puso en marcha la zafra No. 45 de su historia en la que prevé moler 2.100.000 toneladas de caña para producir 3.105.000 quintales de azúcar.
La corporación, que tiene su fábrica en el municipio cruceño de Minero, proyecta además elaborar 27.950.000 de litros de alcohol, potable y deshidratado.
La industria señaló que tienen la capacidad para dar un mayor impulso al programa estatal del etanol. “De nuestra parte estamos listos, con otra destilería nueva ampliada y la planta Deshidratadora de alcohol operando, y podemos garantizar que estamos en condiciones de atender con absoluta seguridad los compromisos comerciales asumidos con YPFB”, señala Unagro en un boletín institucional.
Este ingenio destaca que entre 2009 y 2020 han liderado la producción azucarera, alcanzando incluso el 2017 un récord de producción de 3.735.405 quintales. Rememoran que en 1.977 pusieron en marcha su primera zafra en la que procesaron unas 360 mil toneladas de caña, a un ritmo de 4.000 por día y sacaron una producción de 654 mil quintales.
“Todo Minero se pone en acción, con la molienda que va a comenzar, cientos de chatas cañeras que vienen y van”, dice un taquirari en honor al ingenio, que muestra la vitalidad de esta industria que puso en marcha una nueva molienda, en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus.
“Los precios internacionales del azúcar poco a poco empiezan a mejorar, los biocombustibles se imponen en un mundo que, como consecuencia de la pandemia y el deterioro ambiental, busca cada vez mayor sostenibilidad, y la energía eléctrica generada a partir de la biomasa pasa a ser parte de la vida cotidiana de los hogares bolivianos”, señaló el presidente de Unagro, Luis Barbery en el acto inaugural.
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Oscar Mario Justiniano, resaltó que zafras como la de Unagro son un desafío a las adversidades y muestran que la visión de desarrollo y de progreso es inquebrantable.