
Las remesas que los trabajadores bolivianos envían a sus familias en el país alcanzaron un monto de 449,9 millones dólares, entre enero y abril de este año, lo que representa un incremento de 42,1% con respecto a igual periodo de la gestión pasada, según un informe del Banco Central de Bolivia (BCB).
“Desde principios de 2021 se iniciaron las campañas de vacunación masiva en estas economías, lo cual coadyuvó a su reactivación económica y la reanudación de los envíos de remesas”, señala el BCB al explicar la razón para el repunte de los giros que recibe el país.
Solo en el mes de abril, las remesas llegaron a 111,8 millones de dólares. Santa Cruz es la región que acapara prácticamente la mitad de los envíos (49,9%), seguido de Cochabamba ( 27,1%) y La Paz (10.4%).
España es el principal país de origen con un 35,5% del total, seguido por Chile con 20.5%, Estados Unidos con 20,0%, Argentina con 5,3% y Brasil con 4,1%, de acuerdo al informe del ente emisor.
Durante toda la gestión 2020, el país recibió remesas por un monto de 1.116 millones de dólares, una merma de 15% con respecto al 2019. El 2017 se llegó al pico con 1.392 millones de dólares. Los envíos de los connacionales se han constituido en los últimos años en una importante fuente de ingresos para la economía del país.