La Cámara Forestal pide al gobierno subir aranceles para la importación de madera

Con el objetivo de impulsar la producción nacional

| | 2021-06-08

El sector forestal, los carpinteros y representantes de organizaciones indígenas pidieron al gobierno nacional elevar los aranceles de importación de madera, con el fin de resguardar la producción nacional.

La Cámara Foresta de Bolivia (CFB) mencionó como antecedente la decisión de subir el arancel para la internación de cerámica y vidrio, a través del Decreto Supremo 4514. Consideran que una medida similar en el caso de la madera impulsará al sector, que actualmente produce 1,3 millones de metros cúbicos por año, pero con este y otros incentivos la oferta podría subir hasta los 5 millones de metros cúbicos.

“El plan presentado por la CFB puede generar un movimiento económico de 1.650 millones de dólares al año, de los cuales 450 millones serían dentro del mercado local. Además, se podría incrementar de 90.000 a más de 419.000 empleos directos e indirectos en la cadena de la madera, en cinco años”, indicó Jorge Ávila, gerente de la CFB.

Resaltan prioridad a productos nacionales

Además, la CFB, la Federación de Carpinteros de Santa Cruz y la Asociación Forestal Indígena Nacional (AFIN) resaltaron el Decreto Supremo 4505 que establece la obligatoriedad de todos los niveles del Estado para la adquisición preferente de productos nacionales.

Esta norma va en sintonía con el pedido que realizaba la Cámara Forestal desde el 2018 para que el nivel central, alcaldías y gobernaciones prioricen la compra de manufacturas de madera de las carpinterías e industrias del país.

“Es muy importante resaltar esta decisión del gobierno. Hemos venido luchando desde hace muchos años, peleándola para que el Estado pueda ser uno de los consumidores muy importantes. En las diferentes instituciones públicas se ve productos de importación, no así nuestra materia prima que tenemos en el oriente boliviano”, señaló Juan Marcelino Marino, presidente de la Federación de Carpinteros de Santa Cruz.