Hay lentitud en nuevas conexiones de gas por falta de materiales y asignaciones en Santa Cruz

Empresas del rubro reclaman a YPFB

| | 2021-07-07

Hay preocupación en el millar de empresas que realizan las conexiones de gas domiciliario en Santa Cruz debido a la falta de provisión de materiales por parte de YPFB y por la demora en asignar nuevas zonas de trabajo. Cuestionan la burocracia en la gerencia de redes de la petrolera estatal.

Para este año se tiene prevista la realización de 25 mil nuevas conexiones en Santa Cruz pero hasta el momento no se llegó ni a la cuarta parte, lamenta Miguel Cueto, presidente de la Asociación de Empresas Instaladoras de Gas Santa Cruz (Adeigas).

“YPFB exige que ocupemos el material de ellos: polietileno de alta densidad y cañería galvanizada para instalaciones internas. Esos son los materiales que no existen”, añadió el dirigente. Sus afiliados no descartan asumir medidas de presión en los próximos días para exigir soluciones por parte de la petrolera estatal.

Expresó además que en los últimos tiempos los usuarios que realizan las conexiones por su cuenta asumen todos los costos, cuando antes YPFB proveía el kit completo, que incluye el medidor.

Otro problema que revela es que en determinadas zonas ya cuentan con conexiones, pero no les llega el servicio desde hace tres o cuatro años. Citó como ejemplo de esta situación la zona de Palma Verde. Cueto instó a los vecinos que tenga esta dificultad que hagan conocer su reclamo para hacerlo llegar a la presidencia de YPFB.

“Estamos padeciendo una situación muy compleja acá en el distrito de Santa Cruz. Tenemos problemas de falta de materiales, retraso en las asignaciones, falta de personal competente. No tenemos zonas asignadas para realizar trabajos en Santa Cruz. Hay instalaciones que se han ejecutaron hace tres años y hasta ahora pueden darle gas”, así resumió Cueto la situación. Las empresas que se dedican a este rubro en su mayoría son pequeñas y emplean en promedio a seis personas.

Video: Regis Montero - El Día