
Después de varias semanas epidemiológicas de mantenerse por encima del 10%, el departamento de Santa Cruz registró un índice de contagios del 9%. Sin embargo, las autoridades sanitarias dejaron en claro que no significa un respaldo científico para asegurar que se ha controlado la tercera ola.
El coordinador de Redes Urbanas del Sedes de la Gobernación, Jorge Quiroz, expresó su conformidad por los alentadores índices del Plan departamental masivo de inmunización contra el covid, que por dos días consecutivos, se ha batido nuevos récords en el departamento; es decir, ayer (martes) las dosis aplicadas se elevaron a 37.733, mientras que el pasado lunes fue de 36.335, cuyos números abren la posibilidad de alcanzar la ansiada “inmunidad de rebaño" en Santa Cruz.
A ello se suma que dos provincias cruceñas, como Germán Busch y Ángel Sandóval, ya se ha sobrepasado el 60% de vacunación, lo que significa que ya se encaminan a la inmunidad de rebaño, mientras que les siguen Vallegrande y Velasco, con una cobertura mayor al 50% solo en primeras dosis, pero bajas en segundas. Específicamente, Ángel Sandóval tiene más de 67% de primeras dosis, y más del 57% de segundas; Germán Busch, más del 61% de primeras dosis y más del 54% con segundas.
“Estos números nos alientan a seguir trabajando; (pero a) no conformarnos (porque) día a día podemos trabajar las estrategias de forma masiva para seguir avanzando en el plan de vacunación departamental”, acotó Quiroz.