Hospitalizan en Sucre a miembro de RJC y su defensa denuncia que la detención es ilegal

Mario Bascopé fue aprehendido el martes a la salida de Palmasola

| | 2021-07-21

Mario Bascopé, miembro de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), quien fue aprehendido este martes en la ciudad de Santa Cruz, fue trasladado a Sucre este miércoles por la mañana para brindar su declaración informativa por los destrozos que sufrió el año pasado la Fiscalía General del Estado, aunque su defensa denunció que su captura fue ilegal y que incluso fue golpeado.

“Tonchy” como se conoce a Bascopé, fue internado en un hospital de Sucre debido a un problema de salud, informó el diario Correo del Sur de esta ciudad. En principio lo llevaron a la Fiscalía para tomarle su declaración, pero debido a su dolencia fue derivado a un centro asistencial, informaron a este medio los fiscales anticorrupción, Daniel Fernández y Javier Angel Gorena

Su aprehensión en las puertas del penal cruceño se dio luego de haber salido bajo libertad condicional. El proceso contra Bascopé se dio tras una ampliación dentro del mismo caso que enfrenta el líder de la RJC, Yassir Molina, detenido en la cárcel de San Roque.

“Hace unos cinco minutos él me llamo diciéndome que estaba ya en la ciudad de Sucre. Lo han llevado esta mañana en vuelo, lo han hecho dormir en la Felcc de Santa Cruz. Ahí lo tenía. Lo han golpeado a mi esposo, él tiene una hernia, ahorita no puede caminar está todo dolorido… Estaba incomunicado”, relató su esposa Jesenia Rodríguez en conferencia de prensa en Santa Cruz. Añadió que cuando había dado unos pasos para recobrar su libertad y abrazar a su hijo fue detenido bruscamente y metido a un vehículo.

La mujer desconocía que su pareja tuviera algún proceso pendiente. “Por eso mismo motivo él fue liberado. Si hubiera tenido algún proceso pendiente, él no hubiera sido liberado”, añadió la mujer, quien responsabilizó al ministerio de Gobierno.

El fiscal  Fernández informó al periodista Iván Ramos, de la red ERBOL, que el proceso que enfrenta Bascopé es porque existen “suficientes indicios de responsabilidad” de que haya participado en los actos de violencia del 6 de octubre de 2020.

“Es una ilegal privación de libertad, es un secuestro y evidentemente es una maniobra política porque no hay explicación para lo que ocurrió anoche. Ahora nos ha informado que querían hacerle firmar unas notificaciones y que seguramente declare y firme otras declaraciones para implicar a otras personas  y continuar con el show político y mediático de las persecuciones que está realizando el ministro de Gobierno”, indicó su abogado Martín Camacho. El jurista señaló que ni él ni su colega Jorge Valda, que integran la defensa de Bascopé, recibieron alguna notificación donde su cliente figure como denunciado.

Al respecto, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Nelson Cox, afirmó que con la aprehensión del miembro de la RJC se dio para que se pueda esclarecer su participación al que consideró que tuvo participación junto a miembros de esa organización.

“Estos actos tienen que ver con el proceso investigativo de una organización criminal que debió desarticularse el pasado año pero no fue posible”, añadió y dijo que no fue posible debido a que el entonces ministro de Gobierno, Arturo Murillo, era “cómplice” y “padrino” de la RJC. /El Día-Erbol