Faltan 43.200 segundas dosis de Sputnik V en Santa Cruz y temen que la vacunación masiva sea afectada

Deben ser repuestas de manera urgente

| | 2021-07-21

El Sedes de la Gobernación comunicó oficialmente que el departamento de Santa Cruz no ha recibido las segundas dosis de las vacunas rusas Sputnik V de parte del Ministerio de Salud para cubrir el calendario programado para julio. Son 43.200 segundas dosis que deben ser repuestas de manera urgente para completar el esquema de vacunación de quienes les toca recibir esta dosis. De no ser repuestas en su tiempo oportuno la campaña de inmunización se podría ver afectada.

Erwin Viruez, director de la repartición en salud, consideró que la falta de previsión de las autoridades nacionales altera todo el plan de inmunización departamental, cuya consecuencia imposibilitaría el objetivo del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, que es lograr la inmunidad de rebaño a corto plazo en toda la población cruceña.

“Los esfuerzos realizados por el sistema del departamento y de los 56 municipios, en pro del cumplimiento de los objetivos del plan de vacunación, que trabaja de lunes a lunes de manera ininterrumpida, se ve afectado de manera significativa por la falta de vacunas”, agregó.

Alertó que esta situación restaría la credibilidad de la ciudadanía, ocasionando molestia y preocupación que puede generar hasta denuncias, e incluso llegar a desencadenar el rechazo a la vacunación, situación que impactaría en el cumplimiento de la meta de inmunizar al 95% de la población objetivo en Santa Cruz.

En ese sentido, la Gobernación ha llevado a cabo las acciones correspondientes por intermedio del Sedes, entre estas, el envío de misivas pertinentes al Ministerio de Salud en solicitud a que se cumpla con la dotación de manera oportuna de segundas dosis para la respectiva inmunización en el departamento, siendo esta la única medida que garantiza la disminución de la incidencia y letalidad del Covid-19.