
A punto de cumplirse 20 años desde el emblemático "Octubre Negro" en Bolivia, el escritor y periodista Emilio Martínez Cardona presenta su último libro titulado "Los 5 Mitos de Octubre", una obra que promete sacudir las bases de la historia oficial sobre uno de los momentos más cruciales del país.
Publicado bajo el sello editorial El País, el libro se sumerge en una profunda revisión de los eventos de octubre de 2003, desmintiendo lo que Martínez considera mitos ampliamente aceptados.
La presentación de este trabajo revelador está programada para el jueves 19 de octubre a las 19:00 horas en Radio Coffee Bistró, ubicado en Independencia 372, sede de Radio Oriental. El evento contará con el análisis crítico de Susana Seleme y ofrecerá a los asistentes un vino de honor para celebrar la ocasión.
Martínez, quien previamente ha sido galardonado con el Premio Municipal de Literatura de Montevideo y el prestigioso Premio Nacional de Literatura "Santa Cruz de la Sierra", ha construido su argumento desafiando cinco mitos fundamentales que han rodeado la narrativa oficial sobre los eventos de octubre de 2003.
Estos mitos incluyen afirmaciones sobre la fuente de los disparos letales durante los disturbios, la presencia de grupos guerrilleros como el ELN y las FARC en Bolivia en ese momento y las supuestas oportunidades de exportación de gas boliviano a Perú.
Además, Martínez sostiene que el diálogo para la pacificación democrática fue saboteado por los líderes del alzamiento armado, un punto de vista que ha generado intensos debates en los círculos académicos y políticos.
En palabras del autor, su obra se basa en rigurosas investigaciones, que incluyen pericias forenses y balísticas, así como una minuciosa evaluación de la credibilidad de los testigos y las inconsistencias en los testimonios. "Los mitos no pasaron la prueba", afirma Martínez. "Esta revisión demuestra que la verdad sobre octubre de 2003 es mucho más compleja y matizada de lo que nos han hecho creer".
Martínez, conocido por su prolífica carrera literaria que abarca una amplia gama de géneros, desde ensayos hasta novelas, es también un destacado columnista de opinión en medios de prensa tanto en Bolivia como en el extranjero. Con "Los 5 Mitos de Octubre", Martínez parece estar preparado para redefinir no solo cómo recordamos el octubre de 2003, sino también cómo comprendemos la historia reciente de Bolivia en su totalidad.