La CEPB pide medidas para evitar que los problemas de la economía boliviana se desborden

Menciona la falta de dólares y diésel

| | 2023-12-27

La caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN), la disminución de ingresos, el problema en el suministro de dólares y el abastecimiento de diésel, además de un contexto externo desfavorable, fueron algunas de las dificultades que atravesó la economía del país en esta gestión 2023, señaló la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), que instó a tomar medidas para evitar que la situación se sobrepase.

“Todos estos hechos han evidenciado que la economía transita por una serie de problemas y desafíos, algunos de los cuales pueden sobrepasarnos si no se toman medidas para resolverlos”, señala el comunicado de la entidad, que aglutina a 26 entidades empresariales nacionales y departamentales.

Los informes internacionales negativos y el cierre de un importante banco (Fassil) generaron un ambiente de preocupación y desconfianza creciente entre los agente económicos, añade la CEPB en su comunicado a modo de balance de fin de año.

“Nos preocupa que la división, el radicalismo, el pesimismo o el exitismo extremos y, sobre todo, la falta de coordinación y consensos en el sector político, nos impidan trabajar juntos para que las cosas mejoren”, agregó la CEPB.

Entre los aspectos positivos, valoró la apertura de espacios de diálogo entre el gobierno y el sector privado, además del ingreso de Bolivia como socio pleno al Mercado Común del Sur (Mercosur). Añade que en este contexto complicado, el gobierno de Luis Arce debe actuar con firmeza y determinación, pero con respeto a las garantías y derechos constitucionales, dando prioridad a la protección de las fuentes laborales, la estabilidad económica y la inversión privada.

“Los empresarios siempre estaremos del lado de la legalidad, la generación y sostenimiento del empleo, las propuestas constructivas y la suma de esfuerzos, y vamos a continuar con esa filosofía por encima de los problemas y las diferencias, porque es el único camino que asegura el crecimiento, el desarrollo y el bienestar con justicia, equidad y libertad”, destacó la CEPB en la parte final de su pronunciamiento.