
El concejal colombiano del Partido Verde, Marcos Baquero, liberado ayer por las FARC, relató que sus 19 meses de cautiverio los vivió en solitario, corrió peligro por la cercana presencia de aviones militares y caminó durante días antes de ser entregado a la misión humanitaria.
En sus primeras declaraciones a los periodistas tras recuperar su libertad, Baquero anunció también que pondrá en marcha una campaña para pedir a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que libere a todos los secuestrados.
Su único compañero, un gato. El ya ex secuestrado, que era presidente del Concejo Municipal de San José del Guaviare cuando fue hecho cautivo el 28 de junio de 2009, arribó a Villavicencio con un gato, su mascota durante su cautiverio, y del que dijo fue el único con el que habló durante casi dos años.
"Fue mi compañero de cautiverio, con él hablaba; lo más difícil es no tener con quien dialogar, no tener acceso siquiera a que lo escuchen. Eso es muy triste, muy doloroso, muy tortuoso", manifestó sobre su dramática experiencia.
También explicó que estuvo "caminando bastante" en los días previos a su entrega y que sintió "una inmensa alegría" al reencontrarse con su familia y ver sus hijos, de diez y dos años.
Y es que su hijo menor contaba con sólo cinco meses cuando fue secuestrado.
La entrega de otros cuatro rehenes hasta el domingo. Baquero es el primero de cinco rehenes que la guerrilla comunista FARC ofreció entregar esta semana en Colombia a un comité humanitario que integran la ex senadora Piedad Córdoba, dos delegados de la Cruz Roja y un representante del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz.
Los otros rehenes serán liberados en el transcurso de esta semana.
La guerrilla más antigua de la zona
LAS FARC, FUE creada en los años '60, es la guerrilla más importante de Colombia, con unos 8.000 combatientes.