
Unos 500 efectivos comenzaron anoche el patrullaje en "zonas rojas" de la capital cruceña, tras la decisión del Gobierno de autorizar la participación de los militares en las tareas de seguridad ciudadana, luego de la ola de atracos y crímenes que afectaron a la ciudad en pasados días.
El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, llegó a Santa Cruz para dar por iniciado el operativo de control militar. En la ocasión aseguró que el patrullaje se hará "de lunes a lunes".
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, argumentó que los militares están autorizados constitucionalmente para participar en las tareas de seguridad, cuando la Policía no logra abastecerse para cumplir sus funciones.
Operativo policial. La Policía dispuso de 35.000 agentes para reforzar el Plan Papá Noel en todo el país, informó ayer el viceministro de Seguridad Ciudadana, Miguel Vásquez.
"El plan está en ejecución donde participan 35 mil policías para eliminar los factores de riesgo, garantizar la seguridad, proteger las entidades bancarias, financieras, de evitar robos y accidentes en las carreteras antes, durante y después de las fiestas de fin de año", explicó.
El espíritu del plan que ejecuta la Policía Boliviana busca que la llegada del 2012 se desarrolle en orden público, paz social y seguridad ciudadana.
Fechas ideales para delincuentes. El viceministro Vásquez alertó que las actividades de fin de año generan una situación especial que es aprovechada por personas y grupos criminales que en estas fechas intensifican su actuación ilícita originando un riesgo para la sociedad y seguridad ciudadana. Además, que los delincuentes habituales aprovechan esta coyuntura para cometer ilícitos, en especial, en los viajes al interior y exterior que son ocasiones propicias para delitos contra la propiedad privada, particularmente en domicilios.
Un nuevo intento con los militares
En noviembre del 2009 el gobierno también ordenó el patrullaje militar como parte del plan ciudad segura.
Así salen y así deben actuar los Policías Militares
Cargarán sus armas, llevarán toletes y las personas que detengan serán entregadas a la policía, de acuerdo al procedimiento usual en estos casos.