
El mantenimiento, así como el equipamiento y la alimentación de los pacientes de los seis hospitales de tercer nivel que hay en la ciudad, además del pago de otros servicios, corren el riesgo de suspenderse este 1 de enero debido a que ni la Alcaldía ni la Gobernación quieren asumir la responsabilidad de los centros mientras se concreta el proceso de transferencia que ordenó el Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, prevista para el 1 de julio del siguiente año.
Según confirmaron en la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano de la Alcaldía y la Secretaría de Salud de la Gobernación, ambas instancias no han incluido los recursos económicos para cubrir las necesidades de los hospitales Japonés, San Juan de Dios, Hospital de Niños, Francés y la maternidad Percy Boland en sus Programas Anuales (POA), para la gestión 2012, argumentando no tener la competencia ni los recursos económicos para hacerlo.
El Municipio dice que 'está limitado'. Por su parte, Ana María Encina, titular de la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, manifestó que su repartición determinó excluir los gastos de los hospitales públicos, argumentando que no puede hacer la contratación de personal y el pago de servicios por seis meses, como lo establece el plazo que dio la ministra Nila Heredia hace unos días.
"Hay una instructiva que nos limita a hacer lo que estamos haciendo hasta esta gestión. No podemos hacer contratos por medio año ni podemos atribuirnos responsabilidades que desde julio no serán nuestras", afirmó.
La funcionaria municipal, además, mencionó su disconformidad debido a que la transferencia de hospitales "está retrasada con dos años", lo cual, según mencionó, les impide una óptima planificación y distribución de recursos.
Por otro lado, Encina indicó que el alcalde Percy Fernández habría dirigido una carta al presidente Evo Morales haciéndole notar los puntos antes mencionados.
La Gobernación argumenta falta de recursos. A su vez, el secretario de Salud por la Gobernación, Óscar Urenda, reiteró que la entidad no cuenta con los recursos para hacerse cargo de la administración de los hospitales, por lo que ha puesto en duda responsabilizarse por ellos en la próxima gestión.
Según dijo, esta posición también ha sido planteada al Ministerio de Salud. Agregó que el proceso de transferencia tampoco se ha completado por falta de información por parte de los hospitales y del Municipio.
A la deriva. El debate tiene preocupados a los responsables de los nosocomios afectados que de momento están en la incertidumbre.
Aún no saben quién se hará responsable de satisfacer sus demandas y necesidades por lo menos los primeros días del próximo año.
El director de la maternidad Percy Boland incluso sugirió autonomía de gestión para los hospitales ante la problemática que se ha presentado, poco antes del cierre de la gestión 2011.