Suspendido... Suárez cae en el Beni MNR asume interinato

Alianza MNR-MAS logra maniobra política

| | 2011-12-17

El segundo gobernador opositor al régimen de Evo Morales, Ernesto Suárez, del Beni, fue suspendido provisionalmente anoche de su cargo y en su lugar posesionaron al abogado emenerrista Haysen Ribera, luego de una bochornosa sesión.

"Se ha escrito una de las páginas más negras en la historia de nuestro departamento. Se ha gestado un golpe de Estado de la manera más cochina, más sucia a través del gobierno para conseguir una gobernación que no pudieron ganar a través del voto y de las urnas", afirmó Ernesto Suárez en declaraciones a la Red PAT.

La autoridad suspendida denunció que la sesión de este viernes tuvo irregularidades porque se sometió la acusación formal que pesa en su contra sin haber estado agendada y recordó que en primera instancia este tema no obtuvo los votos suficientes para ser tratado.

Por eso fue que también suspendieron a la asambleísta Sonia Suárez, del MNR, y entonces el MAS obtuvo la mayoría de los 28 asambleístas.

Suárez también denunció que el miércoles irá a una cautelar donde “lo quieren detener”.

La senadora opositora, Jeanine Áñez, denunció que se limitaba el ingreso a la Asamblea "pero la directora regional de Ademaf, Jessica Jordan, salía y entraba a cada momento, en horas previas a la suspensión".

Nueva autoridad. Tras conocerse la imputación contra Suárez, el presidente de la Asamblea Legislativa, el masista Alex Ferrier, posesionó al abogado emenerrista Haysen Ribera, quien se comprometió "a trabajar por su pueblo, sin colores políticos".

Reacciones. En Santa Cruz, el secretario de la gobernación, Óscar Ortiz, condenó "la ilegal suspensión de una autoridad electa y señaló que la ruta del gobierno de Evo Morales es sacar del cargo a todas las autoridades opositoras y que piensan distinto. En La Paz, el fiscal del caso Rósza, Marcelo Soza, anunció que libraría un mandamiento de aprehensión contra el gobernador cruceño Rubén Costas porque no acudió a una audiencia en un proceso  por desacato.

El Comité pro Santa Cruz se declaró en emergencia anoche y anunció una reunión de directorio para hoy a las 11.00, mientras que hasta el cierre de la edición había enfrentamientos entre seguidores de Suárez y la Policía.

"No hay ningún golpe de Estado. Estamos cumpliendo lo que dice la Ley Marco de Autonomías cuando existe una imputación penal contra una autoridad electa.

Voy  trabajar por mi pueblo como me manda la Asamblea, no hay ninguna componenda con el MAS".

Haysen Ribera
Gobernador Interino


Instrumento
La Ley Marco de Autonomías 'es la guillotina' de autoridades'

Ante una imputación penal admitida por un juez, procede la suspensión de cualquier gobernador o alcalde principalmente, según el artículo 144 de la referida norma. El municipalista Iván Arias dice que se trata de una “guillotina” que va contra la CPE que  dice que solo con sentencia ejecutoriada debe ocurrir.

Oposición
La 'media luna' se desintegra

Pando.  Leopoldo Fernández fue detenido el 16 de septiembre del 2008 luego de la llamada “masacre de Porvenir”. Tres años después continúa privado de su libertad y en ese territorio gobierna el masista Luis Adolfo Flores, electo en comicios.

Tarija. El 16 de diciembre del 2010 el gobernador electo Mario Cossío fue depuesto del cargo tras una imputación penal.

En su lugar asumió en forma provisional el masista Lino Condori. Cossío ahora tiene refugio político en el Paraguay.

Beni y Santa Cruz.  El 16 de diciembre del 2011 fue depuesto el gobernador que desde hace tres meses estaba con arresto domiciliario y tenía una veintena de procesos penales. Solo queda el cruceño Rubén Costas también con una decena de procesos.


PUNTO DE VISTA

Jimena Costa
Analista Política

Es una venganza porque apoyó la marcha del Tipnis"

“La suspensión del gobernador del Beni tiene que verse como un acto de venganza del Gobierno del presidente Evo Morales a un gobernador que apoyó a los indígenas de la marcha del Tipnis. Esas son las consecuencias que podemos ver y han elegido el momento propicio, justo en las vísperas de Navidad, como hicieron con el otro gobernador opositor, Mario Cossío, cuando el clima de movilización es menos propicio. Seguramente ahora Juan Ramón Quintana podrá cantar victoria porque no tendrá oposición en su feudo pues ha descabezado al de Pando, Leopoldo Fernández  y ahora también al de Beni, Ernesto Suárez, y al final avanza territorialmente al dominio total.