
FICHA personal
nacimiento // 04 /05/ 1975
Lugar // Santa Cruz
Trayectoria // vistió las camisetas de Lanús, de Argentina, los mexicanos Puebla y Correcaminos, Ras Alkhauma, de Emiratos Árabes, Ionikos, de Grecia , Beijing Guoan, de China (2006) y O’Higgins, de Chile (2007).
Pareciera que fue ayer cuando Milton Coimbra , el trotamundos del fútbol, hacía entrevistas en aeropuertos, antes de irse a jugar a destinos como Argentina, México, Grecia, Emiratos Árabes, Chile e incluso una incursión a China. Ahora su vida cambió; lo veremos yendo a representar a jugadores, ya que piensa dedicarse a eso y aunque siente aún ganas por jugar está decidido a retirarse de las canchas. Milton nació futbolísticamente hablando en Oriente Petrolero, donde debuto en 1994, y de ahí no paró, hasta hace un mes y medio donde decidió colgar los botines.
¿Por qué este retiro tan repentino del fútbol?
En lo físico daba todavía, entrenaba bien, pero ya en mi cabeza tenía la decisión tomada, por muchas cosas que veía, sin echarle la culpa a nadie pues sentía que ya no era lo mismo.
Además, consideré que ya había jugado y viajado mucho. A eso se sumó la buena relación que tengo con quien fuera mi representante (Daniel González). Él me hizo una propuesta de abrir una sociedad, y dedicarnos a los chicos. Acá en Bolivia hay mucho potencial, y queremos tratar de prepararlos y allanarles el camino para que aquellos que tienen potencial puedan irse al exterior.
¿Hay el bichito de volver a jugar?
Sí está, recién acabo de ver que el libro de pases se habilitó este semestre. Casualmente el año pasado no se abrió y quedé colgado, pero ya tomé una decisión, y el bichito está pero cuando pica me voy con mis amigos a una quinta a jugar.
¿Por qué la decisión de ser representante de jugadores?
En principio no me lo plantee tan así, obviamente que uno después que pasa los 30 años sabe que el retiro está cerca. Incluso cumplido los 30, comencé a prepararme para poder dejar el fútbol en cualquier momento. El 2007 fui a Chile; después volví a Bolivia el 2008 a Guabirá por tres meses creyendo que se iba a abrir el libro de pases, cosa que no pasó y quedé sin jugar seis meses, aunque seguí entrenando. En este 2009 hubo la oferta de Oriente, también de otros clubes, pero por la familia me quede en Santa Cruz. La única motivación fue futbolística; tuve poca posibilidad de jugar, pero seguí por el buen grupo y porque había chicos jóvenes con ganas de ganar cosas. Lo triste es que no tenía opción de jugar y por eso tras hablar sobre el tema con mi familia decidí dejar Oriente y seguir con otros negocios.
Cuando dice estas palabra el “Búfalo” sabe que no sólo por la edad no siguió jugando, el ambiente y el trato del técnico ya no era el mismo. De ahí vino la decisión, sin embargo dejemos que él nos siga contando.
¿Por qué crees que el trabajo de agente de fútbol por ahí no es bien visto en el país?
Bueno en Bolivia es relativamente nuevo, y hay que separar muchas cosas ya que el agente no sólo intermedia entre el club y el jugador; se trata también de formar jugadores, de hacer un seguimiento. Este trabajo puede llevarte a solucionar problemas entre clubes, pues hay que hacer mucho seguimiento. Y es quizás mal visto por parte del club que quiere al jugador más barato, y del jugador por que la gente piensa que el agente gana dinero que no se merece. Yo que he sido jugador he visto la necesidad, y el trabajo de agente está normado por la FIFA, tiene sus estatutos. A nivel internacional la FIFA te da la potestad para manejarte en todo el mundo, creo que cualquier persona que piensa ser agente FIFA, lo hace con toda transparencia.
¿Ya tenés algunos jugadores en mente para representar?
Antes quiero decir que acepté la invitación de mi ex representante porque tiene experiencia. Con él he aprendido mucho. Ahora por supuesto que tengo muchos jugadores en mente. Eso lo estamos conversando con Daniel González que trabaja con jugadores de élite de la Tahuichi. Mis primeros paso ha sido ayudando a los contactos que tuvo Jhasmany Campos en su truncada ida a Ucrania. Lo mismo hice por Sebastián Molina, Joselito Vaca, Gualberto Mojica, todos ellos representados por esta empresa. La idea es ayudarlos a tener más oportunidades de salir a jugar al exterior y así mejorar en su carrera.
¿Y que podés decirnos de lo que fue tu carrera como jugador?
Estoy agradecido a Dios por el talento que me dio para jugar. Todas las cosas fueron positivas.Por ahí el hecho de pelear un descenso, las lesiones, malas rachas fueron dolorosa pero es parte del juego. Entre lo bueno que me pasó destaco el haber conocido tres continentes. Ha sido una gran experiencia que me marcará para toda la vida ya que en esta etapa recibí mucho cariño de un montón de gente.
43 Selección Son los partidos que jugó con el equipo nacional. Hizo siete goles
34 Su edad Los cumplió el pasado 4 de mayo. Debutó a los 19 años en Oriente Petrolero.