
La Selección Nacional comenzó este martes por la mañana su preparación con miras a la doble fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, en la que enfrentará a Venezuela (6 de junio, en Maturín) y Chile (10 de junio, en El Alto). El equipo trabajó en el complejo del club The Strongest, en La Paz, con un frente ofensivo que llega con poco rodaje y escasa efectividad goleadora, lo que genera preocupación en el entorno del seleccionado.
Entre los convocados por el director técnico Óscar Villegas, destaca Carmelo Algarañaz (29 años) como uno de los nombres fijos para iniciar ambos partidos. Sin embargo, el atacante del Kalamata FC (Segunda División de Grecia) llega sin ritmo de competencia: apenas jugó 60 minutos en tres partidos desde la última fecha FIFA y no ha marcado ningún gol en lo que va del año.
Por su parte, Enzo Monteiro (21 años), uno de los más pedidos por la afición tras marcar en la goleada 4-0 ante Venezuela en 2023, ha tenido una temporada discreta en el FK Auda de Letonia: 15 partidos, tres goles y sólo tres juegos disputados en su totalidad.
Otro habitual en las listas de Villegas es Lucas Chávez (22 años), actualmente en el Al-Taawoun de Arabia Saudita. El atacante apenas registra un gol y una asistencia en 15 encuentros, sumando las últimas dos temporadas, números que no reflejan su potencial ofensivo.
También figura como novedad en la lista Gabriel Sotomayor (25), hoy en el Floriana FC de Malta, quien tras su salida de The Strongest ha tenido escasa continuidad: 13 partidos, dos goles y una asistencia desde que comenzó la temporada.
En el plano local, Villegas apuesta por tres delanteros jóvenes como alternativas: Moisés Paniagua (Always Ready), Jhon Velásquez (Bolívar) y Gary Rea (ABB). Paniagua (17 años) suma cuatro goles en el torneo local, uno menos que su compañero Darío Torrico. Velásquez (22) también acumula cuatro tantos, mientras que Rea (21) aún no ha marcado en la División Profesional.
Con pocos días para ensamblar el equipo y una ofensiva con números modestos, Villegas tendrá el reto de potenciar al máximo las virtudes de sus atacantes y encontrar variantes efectivas de cara a dos duelos cruciales rumbo al Mundial 2026.