El vocal Gustavo Ávila advirtió sobre un vacío normativo en la legislación electoral boliviana respecto a las sanciones aplicables a los partidos que deciden abandonar la carrera en etapas avanzadas del proceso.
Un dirigente afín al evismo hizo un llamado público a quemar ánforas al manifestar que “sin Evo Morales, no hay elecciones”. Tales dichos son cuestionados desde el TSE
Oficialmente, al TSE no le llegó ninguna carta o nota pidiendo el retiro de Morena de los comicios. En caso de producirse se evaluará y se analizará si amerita sanción.
Pese a las demandas de sectores mineros y campesinos, el presidente de la Alianza Popular descarta reemplazar a Mariana Prado sin que ella lo decida voluntariamente.
La autoridad electoral respondió así consultado sobre la campaña del voto nulo impulsada por el “evismo”, pero también el llamado a quemar ánforas de parte de un militante de Evo Pueblo.
Según Tahuichi, las organizaciones están utilizando la Ley 026 del Régimen Electoral para incorporar nombres a última hora y así evitar posibles impugnaciones
Este segundo simulacro permite a las autoridades electorales identificar posibles errores, validar procedimientos operativos y ajustar detalles logísticos con miras a una jornada electoral eficiente y transparente.
En un debate marcado por momentos de tensión y cruces directos, los candidatos a la Vicepresidencia confrontaron propuestas y lanzaron acusaciones, en un intercambio que reflejó la polarización del escenario político a pocas semanas de las elecciones.
“Nosotros el lunes vamos a definir qué es lo que se va a hacer, porque reitero nuevamente, nuestra fuerza política ha sido la más hostigada, la más perseguida, nos quieren presionar por todos lados”, declaró Copa.
Richter explicó que “por un lado, el expresidente quiere unos espacios allí, en Morena, para tener una participación electoral, y por el otro lado, el presidente Luis Arce quiere cerrarle todos los caminos posibles al señor Evo Morales”.
El político cruceño señaló que volverá a pugnar por la silla municipal por segunda ocasión, anuncio que se suma al ya lanzado meses atrás por Mamén Saavedra.
El presidente del MAS, Grover García, indicó que se había convocado al Movimiento de Renovación Nacional (Morena), la Alianza Popular, a los voceros de Evo Morales y al candidato oficialista Eduardo Del Castillo.
“Efectivamente tengo una baja médica por cuatro días (…) Me gustaría decirle al pueblo de Bolivia que se quede tranquilo, que el proceso electoral está absolutamente garantizado”.
Las tensiones políticas aumentan en vísperas de las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia. Marcelo Claure y Manfred Reyes Villa protagonizan fuerte intercambio de acusaciones.